Empresas y finanzas

La UE deja fuera de la cumbre la posible quiebra de Grecia

A pesar del riesgo inminente de una quiebra de Atenas, y su salida "accidental" del euro (o Grexident), los líderes de la UE no tienen previsto discutir los problemas de liquidez heleno cuando mañana se reúnan en su cumbre habitual de primavera. Grecia ha creado una comisión de expertos con el fin de auditar la deuda pública. 

En lugar de mirar cómo evitar el primer default de la Eurozona, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE discutirán la unión energética o las tensiones con Rusia. Para ellos, el Eurogrupo lleva la voz cantante. Más aún, las instituciones europeas han dado de momento un portazo a la solicitud del primer ministro griego, Alexis Tsipras, de discutir en los márgenes de la cumbre cómo cubrir sus obligaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros prestamistas.

Según informaron fuentes comunitarias a El Economista a última hora de la tarde, de momento no se contempla la posibilidad de organizar la reunión que el griego había pedido con los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo, del Banco Central Europeo, además del presidente francés François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Según informaron otras fuentes europeas, la propia Merkel podría haber saludado la propuesta, aunque su bendición no era suficiente. La canciller se reunirá por primera vez a solas con Tsipras en Berlín el próximo lunes, con los problemas de liquidez como principal asunto sobre la mesa. El griego también tiene previsto viajar hasta Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en abril.

Los europeos dan poco margen al Gobierno griego para autorizar un pago adelantado de los 7.200 millones que quedan en el rescate, hasta que no se cierre el paquete de reformas que debe presentar Grecia antes de finales de abril como tarde. No obstante, las discusiones sí que continuarán en un grupo de trabajo, con la mirada puesta en los más 1.000 millones que sí que puede aprovechar Tsipras este año.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FRANN31
A Favor
En Contra

Todo llegará ! el default de grecia es evidente y respetable despues de todo lo que se le ha estrangulado y Alemania que pague los daños de la guerra

Puntuación -22
#1
vida loca
A Favor
En Contra

Para 1. Si a estrangular un pais te refieras a prestarle 340000 millones de euros, mas de 57 billones de pesetas, que se dice pronto....pues que me estrangulen a mi tambien. Los griegos, han vivido como reyes a costa de los demas....y el cuento, ya se les ha acabado. Ya han exprimido bastante al limon.....ahora, si quieren dinero, tendran que trabajar y no despilfarrar....la vida loca se les acabo......

Puntuación 41
#2
Luis
A Favor
En Contra

Para #2 pues preparate porque a nosotros nos han prestado casi cuatro veces mas!!! Y en pleno 2015 el gobierno de Rajoy vive la vida loca quitando y poniendo aceras y carreteras!

Puntuación -23
#3
2
A Favor
En Contra

Para 3. Lo mismo....por que esta españa asi ??porque lleva desde q murio franco gastando mas que ingresa....gasto y gasto, despilfarro tras despilfarro, robo tras robo....y venga a pedir dineroprestado para colocar gente en la mega administracion....aunque sea para abrir y cerrar una puerta......España, o rectifica, o es la siguiente Grecia....

Puntuación 30
#4
Pepe
A Favor
En Contra

Si gastas más de lo que ganas, viene la ruina.

No hay que ser muy listo, para entenderlo.

Puntuación 25
#5
Bucan
A Favor
En Contra

Syriza hace el paripé con la Eurozona porque sabe que de momento no dejarán caer a Grecia por el interés de EE.UU. en que no caiga en la órbita rusa y abandone la OTAN.

Pero es un grave error de EE.UU. no darse cuenta de que puede consolidar un régimen comunista en Grecia y eso irradiar hacia otros países europeos.

Socialismo: arruinando países desde 1917

Puntuación 22
#6
Usuario validado en elEconomista.es
frcisco
A Favor
En Contra

Al tirita y el Chulofraki.

Tu pides yo te doy.

Tu pides yo te doy.

Me vuelves a pedir, yo te doy.

Me dices que no te lo voy devolver.

Pero yo te doy.

Pero no se si darte más.

Pues me voy.

Puntuación 5
#7
Luis
A Favor
En Contra

Nº 2 Tienes la cabeza para hacertela mirar.

El de las aceras hera tu amigo y admirado

zoquete de zapatero;ese tonto no le dejó

a Rajoy ni para aceras.

Puntuación 6
#8
jajajajaajjajajaj
A Favor
En Contra

, Syriza ha presentado nuevos proyectos de ley para sufragar los costes de energía, comida y vivienda de los hogares con menos recursos, cuyo debate tiene lugar este miércoles; la posibilidad de que los contribuyentes puedan pagar sus deudas pendientes con Hacienda en cien plazos ; la subida del salario mínimo hasta 654 euros a partir del próximo octubre y 751 euros durante la segunda mitad de 2016, frente a los 586 euros actuales -

Puntuación 1
#9