Economía

El Parlamento Europeo se divide por un informe sobre la expulsión de Grecia

Las diferencias y la falta de confianza entre Grecia y sus acreedores europeos continúa en niveles tan elevados que pocos se atreven a dar por seguro que Grecia vaya a permanecer en el euro. La sima entre ambos lados alcanzó su máximo durante la segunda semana de febrero, cuando Atenas y los ministros de Finanzas del euro fueron incapaces de acordar un comunicado sobre los pasos a seguir para intentar acercar posturas.

El riesgo de una ruptura desordenada del euro fue tal durante aquellos días que el Parlamento Europeo empezó los preparativos para elaborar un informe sobre las consecuencias de un 'Grexit'.

Según ha podido saber elEconomista, el secretario general del Parlamento, el alemán Klaus Welle, solicitó la preparación de tal documento a la nueva dirección general de Servicio de Investigación Parlamentaria Europea, en una reunión durante el pleno que se celebraba aquella semana en Estrasburgo.

Según Welle, la Eurocámara debía estar preparada ante cómo se desarrollaría una eventualidad que cada día se veía más real, dada la inflexibilidad de las posiciones del Gobierno de Alexis Tsipras, quien entonces rechazaba solicitar la ampliación del rescate, y los europeos, quienes se negaban a rebajar las condiciones de tal solicitud.

Sin consulta previa

Welle es el funcionario de mayor rango en el Parlamento. No solo es responsable de toda la maquinaria administrativa, sino también una figura de gran influencia en el mapa político de Bruselas. El alemán, que pertenece a la órbita de la CDU, donde ocupó cargos menores, realizó la petición del informe de 'Grexit' sin consultar al presidente de la Eurocámara o a la conferencia de presidentes de los grupos políticos, el principal órgano político de la institución.

Cuando el presidente de la casa, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, se enteró por canales internos de los preparativos del documento los abortó airado, dicen algunos. El socialdemócrata alemán consideró que no es el rol del Parlamento preparar informes basados en hipótesis, menos aún sobre temas tan sensibles y tan sólo con la iniciativa de los propios funcionarios, sin el visto bueno político.

Esta división entre el responsable del cerebro político de la Eurocámara y del cuerpo administrativo no sólo ilustra también las divisiones que existen dentro de la coalición gobernante en Alemania sobre 'Grexit' entre algunos miembros de la CDU, como el poderoso ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y los socialdemócratas.

Estas diferencias han terminado por salpicar a la Comisión Europea, donde el comisario alemán, Günter Oettinger (CDU), ha mantenido una postura muy dura con Atenas en contra de la línea conciliadora que marca el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Al ser preguntado por estas informaciones, un portavoz del Parlamento negó que Welle hubiera pedido un informe o que tal informe se hubiese realizado. Por su parte, un portavoz de la oficina de Schulz se limitó a responder que el documento sobre 'Grexit' no existe.

Cuestión que ya no es tabú

La posibilidad de una salida de Grecia de la moneda común ha dejado de ser un tabú en las instituciones comunitarias, más aún cuando algunos miembros del Gobierno alemán, el principal acreedor de los griegos, están dispuestos a dejar que su economía se desgarre de la Eurozona. Schäuble, ya claramente se muestra a favor de tal posibilidad, que tan sólo logró evitar su jefa, la canciller Angela Merkel cuando intervino para facilitar el acuerdo de extensión del rescate durante cuatro meses en el pasado Eurogrupo del día 20 de febrero.

La impaciencia con Grecia, sobre todo entre los alemanes, va en aumento. Así, el jefe del grupo del Partido Popular Europeo, y miembro de la CSU (la firma regional de la CDU en Baviera) dijo que estaba "harto" con las maniobras de Tsipras, aunque añadió que nadie quería una salida de los griegos.

Este es el escenario central también de la Comisión Europea. Sin embargo, fue el propio Ejecutivo comunitario el que preparó un informe sobre las consecuencias de una ruptura del euro en los días previos a las elecciones griegas de junio de 2012. En aquella ocasión, Tsipras se quedó muy cerca de convertirse en primer ministro con una campaña a favor de volver al dracma. El informe concluyó que una ruptura del euro acarrearía más costes y daños tanto para Grecia como para el conjunto de sus socios.

Por su parte, portavoces comunitarios niegan que la Comisión haya vuelto a elaborar un nuevo informe. Y añaden que, a pesar que la Eurozona se ha dotado de instrumentos para absorber un shock de tal magnitud, con la unión bancaria, las pesimistas conclusiones del informe de 2012 se mantienen.

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ROJO
A Favor
En Contra

no sé vosotros, pero yo voto Chavismo, yo voto Podemos, fuck UE !

Puntuación -145
#1
Ross
A Favor
En Contra

Que coñazo con el asunto griego desde hace ya tantos años todo el día con que los griegos dicen que no se que, que amenazan con no se que y que votan a no se quienes...¿por qué no se van de una p vez de la UE? Aquí no queremos a morosos y a caraduras, lo que no entiendo es como Alemaniano se va del euro, yo no querría pertenecer a una comunidad de vecinos que la mitad son unos caraduras

Puntuación 92
#2
PABLO
A Favor
En Contra

Normal, si echan a Grecia o Grecia decide irse la UE se hundirá como proyecto político. Alemania tiene que flexibilizarse. Ya está bien de rescatar sus bancos a costa de otros países. Y luego mentir acerca de lo que ocurre.

Puntuación -63
#3
wotan66
A Favor
En Contra

Grecia es la gangrena que devora el cuerpo. Lo mejor es cortar el miembro gangrenado para salvar al resto. Una republica bananera no puede formar parte del euro.

Puntuación 72
#4
Bucan
A Favor
En Contra

Grecia con Syriza al frente se ha convertido en un foco permanente de desestabilización de la zona Euro.

Syriza ha hecho creer a los griegos que están quebrados por culpa del rescate cuando en realidad Grecia acudió al rescate porque estaba quebrada.

Syriza no juega limpiamente. Sólo busca hacer el paripé y ganar tiempo.

Socialismo: arruinando países desde 1917

Puntuación 98
#5
zumbon
A Favor
En Contra

es una vergüenza que se siga fomentando la caradurez de grecia.

siguen sin cobrar impuestos ni el iva.

y todos los demas pagando para que se queden en el euro.

ya esta!

basta!

o empiezan a trabajar o que se larguen.

Puntuación 74
#6
Mariscadas Rojas
A Favor
En Contra

ROJO.-

Veo que admiras a Chávez tanto como tu líder Pablo.

Vete unos meses a vivir a Venezuela y luego nos cuentas si te quieres quedar allí

Te veo que vas a comprar comida a las 5 de la mañana y no hay

Te veo que sales a la calle a protestar y te disparan tiros o vas a la cárcel

Te veo que vas a votar y siempre sale lo mismo.

NECESITAS UNAS VACACIONES EN VENEZUELA que te bajen a la tierra.

PODEMOS: La Constitución dice que un partido político español no puede estar financiado por una POTENCIA EXTRANJERA y menos para introducir sus ideologías en nuestro país. PODEMOS DEBE SER DENUNCIADO EN EL CONSTITUCIÓNAL POR SER UNA FORMACIÓN ANTI-CONSTITUCIONAL.

Nota: te recuerdo que las hijas de Chávez la ha dejado millonarias.

Puntuación 75
#7
Mr.Milton
A Favor
En Contra

Alemania socializa las redes de distribución eléctricas y regula por ley el precio de los alquileres.

Vamos foreros de El Economista, todos a cubierto en nuestros búnkeres con un rosario en la mano y en la otra una foto de Milton Friedman que vuelve el comunin"™mhooooooo !!!

Mami que me hago cacotas...

http://www.attac.es/2015/03/07/alemania-nacionaliza-sus-redes-de-distribucion/

http://www.lamarea.com/2015/03/05/alemania-limita-por-ley-la-subida-de-los-alquileres/

Puntuación -14
#8
luas
A Favor
En Contra

Nadie quiere que Grecia termine fuera del euro.

Pero para lograrlo tampoco están dispuestos a que Grecia se salga con la suya, que no es ni más ni menos que seguir viviendo de los demás.

Todos vivimos de los demás (préstamos) pero Grecia no quiere hacer lo que hay que hacer para que los préstamos vengan de los inversores.

Ellos hacen lo necesario para que los préstamos vengan de los contribuyentes europeos, mucho más blandos que los de los inversores.

Es el moro dentro del morro.

Vale, lo han intentado y no ha colado.

¿Y entonces ceden? NO, se ponen a mentir para conseguirlo como sea. Todo vale. Típico comunista.

Consecuencia, el sentimiento anti Grecia está creciendo en todas las poblaciones europeas. El odio a Grecia se está implantando en los corazones de las personas mientras los políticos europeos tratan de calmarles.

Eso fomenta la extrema derecha de cada país.

Al final, Tsipras tendrá razón, unos meses de Syriza en Grecia y la extrema derecha se habrá doblado... por Europa. Pero no será por no haber cedido, será por haberles aguantado tanto.

Ese será el legado de estos gobernantes comunistas tan bien preparados... que pretenden vivir del sistema sin cumplir con sus obligaciones... antisistema dentro del sistema, combinación fatal!

Pablete, con estos mimbres, si ganas en España nos echan al día siguiente, aunque ya estés declarando que eres más europeísta que Merkel.

Menos mal que vais bajando en las encuestas...

Puntuación 43
#9
AAA
A Favor
En Contra

La verdad es que el euro a resultado ser una estafa que solo beneficia a la banca privada, a costa de destruir la economía de los países más vulnerables.

Puntuación -24
#10
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Estos putos Alemanes se han creído que son los dueños de €uropa, y actúan como si lo fuesen, o se moderan o a la mierda el invento de la UE.

Puntuación -25
#11
KLO
A Favor
En Contra

Si no se construye una Europa con fundamentos sólidos y paises serios, lo más probable es que se vaya al carajo.

Puntuación 26
#12
derechosocial
A Favor
En Contra

Alemania debería salirse del euro. Le iría bien a ella y también al resto de los componentes del eurogrupo.

Puntuación -26
#13
Petra Heanonenn
A Favor
En Contra

Grecia , España y Portugal !!!

Fuera de la Comunitad Europee !!!

YA !!!

Paises parasitos...

Que han vivido muy por sobre sus posibilidades reales, sostenidos por el crédito blando de la CE, los fondos de nivelación, y rescates permanentes !!

Son PARASITOS ZOMBIES !!!

BOTELLON, mediocridad, ineficiencia, CORRUPCION generalizada, engreimiento...

La CE, no los necesita, ni quiere !!!

.

Puntuación -26
#14
Lopez.
A Favor
En Contra

Hay un gaseoso concepto instalado, que nos ha llevado a pensar, que si Uganda adopta la corona sueca"¦ por arte de magia se convertirán en suecos. 

No, no es así. El valor de la moneda tiene que ver con la productividad, la tecnología, la seguridad jurídica, la democracia, la igualdad ante la ley, el nivel de endeudamiento"¦ en fin, con la realidad.

Como alguien puede creer, que países como España... cuya moneda propia tiene una paridad equivalencia dollar de 0,08 U$D, o Grecia 0,04 U$D, con su escasa competitividad puede sostener la ridículamente inflada paridad euro...

Cuando hay crédito abundante, las economías improductivas,compensan el gap de su falta de competitividad, e ineficiencias, con dinero prestado (créditos). Cuando las deudas se hacen muy grandes, ya no encuentran a quien pedirle, vienen las altísimas tasas de paro. La tasa de paro de España es increíble, el pensar que casi el 60% de los jóvenes en edad laboral no consiguen inserción en el sistema, es un récord mundial único, poco envidiable.

La etapa final de este proceso es default, usura, y devaluación"¦ una devaluación es una rebaja salarial colectiva. La mayoría de los países de eurozona han estado viviendo muy por sobre sus posibilidades reales. 

El único milagro euro ha sido que posibilito grandes cantidades de dinero prestado, que lamentablemente, habrá que devolver con la economía real absolutamente destrozada, desahuciados, en paro...

y a tasas que seguramente serán usurarias.

Puntuación 5
#15
ROJO
A Favor
En Contra

PODEMOS ser VENEZUELA y GRECIA!

PODEMOS!

y viva RUSIA!

Puntuación -22
#16
Se viene ... Con Tutti !!!
A Favor
En Contra

Los partidos de ultraderecha alemanes, estan creciendo fuertemente, son claramente anti euro, el contribuyente alemán no quiere pagar la fiesta MEDITERRANEA. Polonia esta reemplazando a Alemania, en el liderazgo industrial, lleva mas un lustro, creciendo a tasas superiores al 5% de su PBI gracias a su moneda propia el zloty. Los bancos alemanes ya estudian escenarios post euro ... Creo que se avecinan grandes cambios en Europa, ya no será la que era hasta hace pocos meses atrás !!!

Puntuación 2
#17
ROJO
A Favor
En Contra

el PARAÍSO existe!

se llama VENEZUELA, CUBA o RUSIA!

PODEMOS!

Puntuación -20
#18
pep
A Favor
En Contra

España fuera de la U.E.!

los únicos que nos merecemos estar en Europa somos los Catalanes!

Puntuación -22
#19
José
A Favor
En Contra

Estáis locos es verdad que Grecia tiene muchas deudas pero de los rescates que se le dio la mayoría fue para pagar sus deudas no para su población, para compra de armamento no para su población. La balanza comercial es positiva sin contar con los intereses. Necesitan tiempo porque allí viven personas no animales. La mitad de vosotros mereceréis un buen coscorrón por ni leer lo que verdad pasa en ese país.

Puntuación -5
#20
Usuario validado en Facebook
Stella Plateada
A Favor
En Contra

Votemos a Podemos e invirtamos en empresas fabricantes de pañales...

Puntuación 0
#21
ups
A Favor
En Contra

BUCAN diciendiendo estupideces desde ni se sabe cuando.

Puntuación 2
#22
Me Descoj.
A Favor
En Contra

Aquí hay mucho que se cree alemán.

Puntuación -6
#23
LUIS
A Favor
En Contra

La formación liderada por Pablo Iglesias ha anunciado esta mañana que se querellará contra el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, tras haber afirmado en una entrevista concedida al 'Diario de las Américas', el pasado mes de febrero, que el gobierno venenzolano había financiado a Podemos. En la misma entrevista, Aznar acusó también al presidente Nicolás Maduro de estar vinculado con el narcotráfico y de dar cobertura al terrorismo de ETA.

Puntuación 5
#24
luas
A Favor
En Contra

Luis, ¿Te pagan para que copies pegues noticias podemitas aunque no tengan que ver con la noticia?

Grecia cada vez más fuera del euro y Podemos cada vez más lejos de gobernar...

Puntuación 8
#25