Brexit
28/02/2018, 23:19
Wed, 28 Feb 2018 23:19:17 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Por primera vez, la UE presentó este miércoles los términos legales del divorcio de un socio. El documento no se leyó en Reino Unido, el miembro que corta amarras, como el articulado que traduce el acuerdo político alcanzado el pasado diciembre entre los 27 miembros y el Gobierno de Theresa May. El borrador, que aún deben discutir las capitales y Londres, cayó como una nueva llamada a la batalla, sobre todo porque plantea dejar a Irlanda del Norte vinculada al bloque si Londres sigue dando tumbos con el Brexit duro. "Ningún primer ministro británico podría nunca aceptarlo", respondió May. Las diferencias son tales que "en este momento, el periodo de transición no se da por hecho", advirtió el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, quien no sólo dio un portazo a la sugerencia británica de alargar sine die el periodo de transición, propuesto para contar con oxígeno durante la negociación del nuevo acuerdo tras la salida en marzo de 2019, sino que amenazó a los británicos con arrojarles a la inseguridad jurídica en una jugada que también dañaría al resto de socios, pero sobre todo a las islas.