Economía

Los ministros europeos cierran filas con De Guindos para auparle al BCE

  • El candidato exhibe su gestión de la crisis para convencer a los eurodiputados

Luis de Guindos pasó ayer su primer examen para conseguir la Vicepresidencia del BCE. El todavía ministro de Economía se sometió a las preguntas de los miembros de la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, como también lo hizo su rival, el gobernador del Banco Central de Irlanda, Philip Lane. Guindos es el "compañero" que, con toda probabilidad, apoyará el Eurogrupo, independientemente de su familia política. Luis de Guindos: No importa ser del Norte o del Sur en el BCE, lo importante es el equipo.

Aunque el PSOE le ha negado su respaldo, los socialistas europeos apoyarán porque el más veterano miembro del Eurogrupo es visto como un "buen compañero", dijo ayer el comisario de Asuntos Económicos, el socialista Pierre Moscovici. "Aquellos que apoyan su candidatura no lo hacen como socialistas, sino como ministros," dijo el francés en un evento organizado por el medio de información europea Euractiv.

"Que yo pudiera trabajar bien con Guindos no significa que apoye al PP, significa que el ministro de Finanzas español siempre fue un buen compañero para mí cuando fui ministro y ahora en la Comisión", añadió al ser preguntado por el hecho de que le apoyen socialistas europeos y no el PSOE.

El ministro ya ha conseguido lo más parecido a un respaldo explícito de los progresistas europeos. Uno de sus miembros, el responsable de Finanzas de Malta, Edward Scicluna, ensalza que hizo "un muy buen trabajo, por lo que probablemente los socialistas verán con buenos ojos su nominación y probablemente Guindos lo conseguirá"

Antes de comparecer ante los eurodiputados a puerta cerrada, Guindos señaló a los periodistas que en su intervención iba a explicar las medidas que tomó España desde que accedió a la cartera de ministro. Gracias a estas reformas y el saneamiento del sector bancario, argumentó que España pudo salir de una situación "complicadísima" en la que había perdido "prestigio y también muchísima reputación".

Consciente de que los eurodiputados pidieron mujeres entre las candidatas, recordó que siempre ha defendido la paridad y que sus tres secretarias de Estado son mujeres. Durante su intervención, en la que combinó inglés, francés y español, Guindos no sacó peros al polémico papel del BCE en la resolución de Banco Popular. Fue una operación realizada "siguiendo al pie de la letra la normativa comunitaria, sin necesidad de utilizar dinero público, sin afectar a los depositantes y sin contagiar al resto del sistema financiero español o europeo".

Guindos confió en poder recuperar el apoyo de los eurodiputados del PSOE durante su comparecencia. Igualmente se mostró "optimista" con los apoyos dentro del Eurogrupo para terminar en Fráncfort.

Tras este primer encuentro, será el Eurogrupo del próximo lunes el que básicamente decidirá qué candidato recomiendan a los líderes de la UE para su confirmación durante la cumbre del 23 de marzo. El elegido deberá reunir al menos 14 de los 19 votos de la eurozona, cuya votación formal tendrá lugar durante el Consejo Ecofin del martes.

El candidato elegido por el resto de ministros volverá a comparecer ante el mismo comité de la Eurocámara el próximo 26, esta vez en sesión abierta, y también deberá recibir la bendición del BCE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky