Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Resultados

El Grupo Asisa cerró el año 2021 con un crecimiento de su facturación tanto en el ámbito asegurador, donde obtuvo un volumen de primas de 1.332,39 millones de euros, un 4,6% más el año anterior, como en el asistencial, en el que su facturación alcanzó los 534,8 millones de euros, un 15,9% más que en 2020.

Resultados

PharmaMar ha publicado las cuentas de resultados correspondientes a 2021 y se comprobó que su negocio principal, la oncología, está en un buen estado de salud. Las ventas de esta rama crecieron un 18% respecto a lo cosechado el año anterior (118,8 millones de euros) y los royalties recibidos por su nuevo antitumoral Zepzelca, que comercializa Jazz Pharmaceutical en Estados Unidos, se dispararon en un 162% (40,9 millones de euros).

Grifols sigue 'enferma' por coronavirus. La pandemia lastra sus resultados por segundo año consecutivo, pero en 2021 se acrecentó. La compañía reconoce un beneficio de 182,8 millones de euros, cifra que representa una caída del 70% respecto a los que ganó en 2020. Además, las ventas de la farmacéutica también sufrieron un retroceso que alcanzó el 7,6%.

Sandoz ya tiene en el mercado el medicamento genérico de Revlimid, un antitumoral propiedad de Bristol Myers Squibb y que en 2021 fue el fármaco más vendido de la compañía estadounidense con 12.800 millones de dólares de facturación (un 6% más que en 2020). Esta molécula, además, fue la tercera más vendida del mundo durante el año pasado si se sacan de la ecuación las vacunas de Pfizer y Moderna.

Sanidad

Grifols ha licenciado una molécula a la norteamericana Endpoint para que desarrolle los ensayos clínicos en busca de una aplicación terapéutica para la sepsis. La compañía catalana le cederá, en caso de éxito, los derechos de comercialización en todo el mundo con la excepción de China. Además, Grifols le dará 25 millones a la nueva propietaria para ayudar en el desarrollo de los ensayos clínicos.

Industria farmacéutica

Ferrer ha llegado a un acuerdo con United Therapeutics para obtener la licencia de comercialización de un medicamento huérfano que se utiliza para la hipertensión pulmonar, una enfermedad catalogada como rara. La compañía española se quedará para su explotación todas las áreas comerciales con la excepción de Estados Unidos, Canadá, China, Japón e Israel. Ahora, el primer paso que tendrá que dar Ferrer será conseguir las aprobaciones regulatorias, ya que el fármaco solo tiene la autorización de la FDA estadounidense.

Coronavirus

La sexta vacuna contra el Covid está a punto de llegar a Europa. Tras meses de ensayos clínicos, la alianza Sanofi-GSK ha anunciado que pedirán en breve la autorización en Europa y Estados Unidos tras presentar hoy los resultados de eficacia de su vacuna.

Resultados

153,1 millones de euros. Esa es la cifra de beneficio neto alcanzada por Rovi a cierre del ejercicio. En comparación a lo cosechado en 2020, el crecimiento es del 151%. La razón principal es el acuerdo con Moderna y la consecuente fabricación de la vacuna del covid, pero la farmacéutica madrileña crece en todas sus áreas de negocio.

Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno a la financiación de Wynzora, el producto para la psoriasis cuyos derechos en Europa están en manos de Almirall. La farmacéutica catalana acordó hace ahora un año con la empresa MC2 Therapeutics la licencia de comercialización de la terapia en Europa y ahora comienza a entrar en distintos países (España es el tercero junto a Reino Unido y Alemania).

El cambio generacional en la presidencia de Almirall fue bien acogido por el Ibex 35. En una jornada donde la farmacéutica comunicó pérdidas anuales de casi 41 millones de euros, la acción de la empresa catalana se revalorizó en un 8,29%. Jorge Gallardo se retira y su hijo Carlos tomará el relevo a partir de mayo, coincidiendo con la junta de accionistas que tendrá lugar el 6 de mayo.