Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Resultados anuales

Almirall perdió a lo largo de 2021 40,9 millones de euros. La cifra contrasta con el beneficio alcanzado en 2020, que ascendió a los 74,28 millones de euros. Tras los números cosechados, la farmacéutica también ha anunciado que Jorge Gallardo dejará la presidencia de la compañía.

La biotecnología española ofrece unos salarios que superan la media nacional. La patronal del sector, AseBio, ha presentado un informe de retribuciones del sector biotecnológico en España a través de una encuesta a las principales empresas del sector, que han facilitado los datos de su política salarial. En él se refleja que el salario medio supera los 60.000 euros, si bien existen diferencias tanto por la rama de actividad como por la ubicación de la compañía, además de la normal entre puestos de responsabilidad.

El mercado no es optimista frente a los resultados anuales que presentará Almirall el próximo lunes 21 de febrero. El consenso de analistas de Factset prevé que la farmacéutica española perderá en 2021 25,6 millones de euros, frente al beneficio de 74,28 millones cosechado durante el año 2020.

Sanidad

Hefame construirá un nuevo centro logístico en Gerona, en el que invertirá más de 2 millones de euros y que estará en marcha, previsiblemente, para el segundo semestre de este año. Las nuevas instalaciones permitirán agilizar la actividad del gran almacén automatizado de la cooperativa en Castellbisbal y mejorar el servicio a las más de 1.000 farmacias adheridas a la compañía de Hefame en Cataluña.

Coronavirus

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un estudio sobre la aplidina, el fármaco contra el Covid de PharmaMar. La conclusión principal a la que han llegado los responsables es que su mecanismo de acción para frenar la enfermedad le hace útil frente a cualquier cepa. "Su funcionamiento refuerza su potencial para combatir futuras variantes del SARS-CoV-2, pues este paso de la replicación del virus es común a todas las variantes del virus", afirman.

Sanidad

Rovi y Moderna seguirán trabajando juntos. Ambas compañías han anunciado una prórroga de colaboración para los próximos diez años. Rovi, además de seguir trabajando en la vacuna contra el Covid de la biotecnológica americana, también producirá otros compuestos basados en ARN mensajero.

Ha costado, pero finalmente se ha conseguido. La Agencia Europea del Medicamento ha dado el visto bueno al producto que Rovi ha desarrollado para tratar la esquizofrenia.

Industria farmacéutica

España dará incentivos económicos a las compañías farmacéuticas que fabriquen medicamentos considerados esenciales. Se trata de un listado de moléculas que el Ministerio de Sanidad quiere que se fabriquen en el país para evitar situaciones de desabastecimientos provocados por crisis globales, como la reciente pandemia y su derivada crisis de suministros.

Sanidad

Si acaba de tener un hijo, sobre todo si es varón, va a tener que desembolsar cerca de 1.000 euros si quiere ponerle todas las vacunas que le va a recomendar el pediatra. Cuatro son los sueros que los médicos recomiendan a los progenitores administrar a los niños pero que el sistema público no ha financiado: meningococo B, rotavirus, virus del papiloma humano (en varones) y gripe hasta los 59 meses de edad. La suma económica que esto supone oscila entre los 797,79 y 973,5 euros, dependiendo de la marca comercial que se quiera adquirir en la farmacia.

Análisis

La pandemia ha consolidado una idea que rondaba en los consejos de administración de las grandes farmacéuticas. La era dorada de las grandes compras que ponían patas arriba al sector se está desinflando y, ahora, la búsqueda de crecimiento inorgánico se cimenta sobre la compra de pequeñas compañías con tecnologías o moléculas muy innovadoras y que se encuentran en desarrollo.