Empresas y finanzas

Almirall pierde 40,9 millones y Jorge Gallardo anuncia su jubilación

  • Su hijo Carlos ocupará su puesto el próximo 6 de mayo
  • La compañía sube en bolsa un 7%

Almirall perdió a lo largo de 2021 40,9 millones de euros. La cifra contrasta con el beneficio alcanzado en 2020, que ascendió a los 74,28 millones de euros. Tras los números cosechados, la farmacéutica también ha anunciado que Jorge Gallardo dejará la presidencia de la compañía.

La explicación de los resultados vuelve a justificarse con el deterioro de 103 millones de euros del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones), la cartera legacy de Estados Unidos (22 millones) y el pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones). "2021 ha sido un buen año para Almirall tanto desde el punto de vista financiero como en lo que respecta al progreso del pipeline. El negocio ha tenido un sólido rendimiento impulsado por nuestros motores de crecimiento y nos complace haber cumplido con nuestro guidance mejorado en el rango alto del Core EBITDA", dice su CEO, Gianfranco Nazzi.

Si bien el resultado anual es negativo, los nuevos motores de crecimiento de la compañía parecen que comienzan a funcionar. Las ventas ascendieron hasta los 827,7 millones de euros, cifra que es superior en un 2,5% a la cosechada el año pasado. Ilumetri fue uno de los lanzamientos comerciales con mejor comportamiento a medida que ha ido consiguiendo aprobaciones en países europeos. A finales de año rozó los 82 millones de ventas, cifra que casi duplica la de hace un año.

El buen rendimiento que se esperaba de Seysara es cierto que no se ha alcanzado, pero sus ventas continúan creciendo. A cierre de año, el medicamento dermatológico obtuvo unas ventas de 25,5 millones frente a las 19,8 de 2020. Eso sí, la cifra de ventas del último trimestre de 2020 fue la misma que a cierre de 2021, siete millones de euros. Por su parte, el debut comercial de Klisyri se queda en 4 millones de euros. 

A pesar de la apuesta sin reservas por la especialización en dermatología de la compañía, aún hoy las ventas de esta división no superan a la de medicina general y OTC. Según los resultados de 2021, la proporción es de 52% y 48% en favor de la última mencionada. En cuanto a peso por mercados internacionales, Europa significa el 74% de los ingresos, frente a 24% de Estados Unidos y el 2% del resto de mercados.

Por último, la compañía también ha comunicado que retribuirá al accionista con un dividendo de 0,19 euros por acción que someterá a aprobación el 6 de mayo de 2022. A la apertura del mercado, la compañía sube en bolsa un 7%. 

Fin de ciclo

Junto con los resultados, la compañía ha anunciado también que que Jorge Gallardo deja la presidencia a su hijo Carlos, tal y como se había diseñado hace un año, cuando el vástago fue nombrado vicepresidente. La decisión se hará oficial en la junta de accionistas que tendrá lugar el seis de mayo. "Estoy muy contento de asumir este nuevo reto como presidente y poder contribuir desde esta posición a llevar la compañía a una posición de liderazgo mundial en el campo de la Dermatología Médica. Almirall está lista para afrontar este reto y es muy estimulante formar parte de esta ambición", explicó el futuro `presidente de la compañía.

La filosofía de Almirall responde a la de una empresa con vocación internacional bajo una base familiar. La historia de la compañía no se entiende sin el clan Gallardo, aunque, irónicamente, el nombre de la farmacéutica responda al apellido del socio del Antonio Gallardo, Víctor Almirall. Corría entonces el año 1943 y la empresa ha ido evolucionando con cada salto generacional.

El nuevo presidente tiene tareas muy importantes que afrontar en Almirall, que vive un momento de impass que culminará con la superespecialización de la compañía en el área terapéutica de la dermatología, con algunos productos ya en el mercado y otros en fases avanzadas de investigación. Lejos queda aquella farmacéutica conocida por el famoso Almax, y también a gran distancia se divisan aquellos pasos que se dieron, con buenos resultados, en el área respiratoria, hoy en manos de AstraZeneca.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hacer vida normal
A Favor
En Contra

Para cortar esto Casado y Egea tienen que hacer vida normal.

Egea es ingeniero de telecomunicaciones, una de las carreras más difíciles que hay. Es muy inteligente si o si.

La prensa está como loca por el tema porque genera audiencia.

Esto ya está cortado.

Solo queda pendiente que Ayuso responda a lo que le corresponda, pero eso es exclusivamente problema de ella.

Puntuación -2
#1
Sanchinflas gate
A Favor
En Contra

Otro caso de desmétitocrasia metiendo al hijo enchufao!! jaja

Igual era mejor meter al chepas o la tucán, que fabricarían polvos de talco a bajo coste para esnifarlos, o a cualquier otro de la banda de demás politicastros de cualquier partido con chupogteros y corrutos hta la médula!!

Puntuación 1
#2