Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Sanidad

Con la pandemia en mínimos, las ideas del principio de la legislatura comienzan a brotar. Unidas Podemos ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en la que busca recuperar su estrategia de dejar morir el sistema de Muface en España mediante la pérdida paulatina de clientes.

Sanidad privada

El grupo hospitalario Vithas va a firmar un acuerdo con la empresa tecnológica Medtronic para renovar sus equipos médicos durante los próximos años.

Sanidad

PharmaMar y su socio Jazz Pharmaceutical van a comenzar de manera inminente el ensayo clínico de última fase que proporcione los resultados necesarios para que la FDA pase al antitumoral Zepzelca del estadio de aprobación condicionada a la autorización definitiva del medicamento.

Sanidad

La vida da muchas vueltas, pero hay algunas cosas que cambian poco. En el mundo farmacéutico las novedades, tanto médicas como regulatorias, están a la orden del día y, sin embargo, hay medicamentos que, por mucho que los maten siguen estando muy vivos. Este es el caso de Humira, uno de los grandes blockbuster del siglo XXI que este año será el más vendido, y ya lleva varios cursos liderando esta clasificación. Según las proyecciones de los analistas, el fármaco biológico rozará los 20.000 millones de ventas a nivel mundial a pesar de que sus patentes están cayendo cada año. No en vano, la propietaria de esta molécula, Abbvie, ya tiene a su sustituto para seguir reinando en la clasificación, Rinvoq, si bien le llevará un tiempo alcanzar las cotas altas.

Entrevista

En julio, Juan Carlos Conde tomó el relevo de Carlos Teixeira al frente de la multinacional Teva, uno de los grandes productores de genéricos. La compañía prepara novedades en su fábrica de Zaragoza.

El grupo sanitario Ribera gestiona desde hoy el 100% del Departamento de salud de Denia. Tras el acuerdo alcanzado con DKV el pasado mes de agosto para la adquisición de su participación en Marina Salud, operación adelantada por elEconomista, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha validado la operación.

Sanidad

Uno de los problemas históricos de España en materia farmacéutica es la demora existente entre que la Unión Europea aprueba un medicamento y el Ministerio de Sanidad decide financiarlo. Hoy por hoy, de media, el tiempo que transcurre es de 15 meses, colocándonos lejos de las grandes economías del continente. Ante esta situación, el presidente de Farmaindustria solicitó ayer en el Congreso de los Diputados una ley que solucione estos lapsos de tiempo. "Necesitamos una regulación farmacéutica que reconozca el valor de la innovación y posibilite el acceso rápido de los pacientes a las nuevas terapias", dijo Juan López-Belmonte.

Tras más de un año de pandemia y mucha polémica con las vacunas, Europa afronta en octubre una nueva estrategia farmacéutica. La eurodiputada Dolors Montserrat lidera este debate.

Pandemia

De momento la población general no necesitará ponerse una dosis adicional para seguir protegidos frente al coronavirus. La Agencia Europea del Medicamento emitió ayer un comunicado en el que aseguraba que según la evidencia actual, “no existe una necesidad urgente de administrar dosis de refuerzo de vacunas a individuos completamente vacunados en la población general”. En cambio, sí que la recomienda para personas inmunodeprimidas (transplantados o enfermos oncológicos, por ejemplo), como se hará en las siguientes fechas en España.

Sanidad

Los primeros resultados de las investigaciones sobre la contaminación de dosis de Moderna en la fábrica de Rovi descartan que este incidente esté relacionado con la muerte de dos japoneses tras haber recibido la segunda dosis de la pauta de vacunación. Las partículas son acero inoxidable y se desprendieron en la línea de ensamblaje de tapones. "En este momento, no hay evidencia de que las dos trágicas muertes que siguieron a la administración de la vacuna Moderna CCovid-19 (del lote 3004734) estuvieran relacionadas de alguna manera con la administración de la vacuna. Actualmente, la relación se considera una coincidencia", explican las compañías Moderna y Takeda. La compañía Rovi lleva dos jornadas (la de ayer y la de hoy) mejorando sus datos en la bolsa. Entre las dos jornada ha crecido por encima del 7%.