Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

MediaMarkt ha firmado un acuerdo con Worten para la adquisición de 17 de sus tiendas en España. La compañía conservará la totalidad de los empleados de las tiendas de Worten (270 personas), además de la subrogación de los locales donde se encuentran ubicadas.Con la firma de este acuerdo, MediaMarkt asegura que "potencia su compromiso de poner la tecnología al alcance de sus clientes, ampliando la red de tiendas de conveniencia para llegar a lugares donde antes no estaba presente". El acuerdo reforzará la presencia de MediaMarkt en zonas como Cataluña (7 tiendas) y Andalucía (4 tiendas) y le permitirá debutar en ciudades como Melilla, Zamora y Marbella."La adquisición prevista de 17 tiendas Worten en España encaja perfectamente con nuestros objetivos estratégicos de ser la primera opción como retailer de confianza para soluciones a medida en un mundo impulsado por la tecnología", asegura Alberto Álvarez Ayuso, director general de MediaMarkt Iberia. "El acuerdo propuesto también refleja nuestra clara apuesta por el modelo omnicanal; estas 17 nuevas tiendas impulsarán nuestras ventas online con nuevos puntos de entrega y recogida de pedidos en la web". Worten permanecerá solo en Canarias, con 15 establecimientos, una tienda en Madrid, y apostará por el negocio online.

Empresas

La familia Pascual Gómez-Cuétara, propietaria del grupo Calidad Pascual, ha comprado la láctea madrileña Priégola, especializada en la venta de leche fresca y el reparto a domicilio. La operación no se ha realizado a través de Pascual sino de Inno Ventures, una sociedad constituida el año pasado con el objetivo de invertir en startups para descubrir y anticiparse a las nuevas tendencias del mercado.

Dia está estudiando ampliar su capital por encima de los 500 millones de euros previstos inicialmente para convertir en acciones el 75% de la deuda que mantiene con LetterOne, su principal accionista. El objetivo que se persigue con ello sería permitir así el derecho de suscripción preferente de los minoritarios y mantener a la empresa en bolsa.

RESTAURACION

La familia García Cereceda ha encargado una valoración interna a sus abogados -el bufete Riera y Asociados- para decidir si reabren el restaurante Zalacaín en la prestigiosa urbanización de La Finca, en Pozuelo de Alarcón (Madrid) o venden, por el contrario, la enseña.

Empresas

Axon da un nuevo impulso a su apuesta por la restauración. Tras la adquisición en 2019 de la cadena de cafeterías Le Pain Quotidien, la firma ha llegado a un acuerdo ahora para la compra de la enseña Cañas y Tapas al grupo Alsea, la empresa mexicana propietaria en España de Vips y Foster's Hollywood, además de masterfranquiciados de Domino's Pizza.

Empresas

Mercamadrid está recuperando su actividad poco a poco y ya ha registrado la entrada de más de mil camiones que tratarán de evitar el desabastecimiento en las tiendas, aunque todavía sigue siendo muy difícil llegar a los supermercados y otros establecimientos porque muchas calles de la comunidad autónoma siguen anegadas por la nieve y el hielo.

Agricultura

El precio de los alimentos desde su origen en el campo hasta que se vende al consumidor en las tiendas se multiplica ya por cinco, lo que supone la mayor diferencia que ha habido desde el año 2014. Según explican desde la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag) Coag, esta diferencia se explica por la subida de los costes en la distribución a raíz de la pandemia y la caída de precios, en muchos casos, en el campo.

Empresas

La creación de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) en toda España -salvo Ceuta y Melilla- para el jamón serrano, que impida su producción fuera de nuestro país, ha desatado ya las primeras críticas tanto a nivel nacional como internacional. Según aseguran fuentes del sector, la decisión ha provocado un gran malestar en Portugal, con productores que están dispuestos ya a presentar los recursos correspondientes para evitar la apropiación del término por parte de España.

Empresas

Situación dramática para el comercio español. El sector ha cerrado el año con una caída que ronda el 40% de las ventas, según las previsiones de Acotex, un desplome histórico que anticipa nuevas quiebres y cierres de empresas, por lo que se pide la colaboración del Fogasa (Fondo de Garantía Salarial) para poder atender el pago de indemnizaciones por despido.

Empresas

El Gobierno ha impulsado una nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) para todo el territorio nacional salvo Ceuta y Melilla con el objetivo de proteger al jamón serrano como producto español. En los últimos años están proliferando tanto en Latinoamérica como en Europa -fundamentalmente en Francia, Italia y Portugal- productos que se venden como serrano pero que no tienen en realidad nada que ver con España.