Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Empresas

Standard & Poor's ha alertado de incumplimientos en el pago de la deuda de Prisa previos al acuerdo de refinanciación con los acredores. En concreto, según ha comunicado la editora de El País y la Cadena Ser a la CNMV, la agencia de calificación crediticia "ha asignado en el día de hoy a la sociedad una calificación crediticia transitoria de SD (Selective Default) hasta que, en los próximos días, dicha entidad asigne la calificación crediticia a la nueva deuda de Prisa creada en virtud de los acuerdos de restructuración de la deuda financiera del Grupo suscritos el 19 de octubre de 2020 y ejecutados el 31 de diciembre de 2020".

Empresas

Netflix se ha consolidado como el líder absoluto de la televisión de pago en España, con 4,5 millones de abonados, más del triple que sus dos inmediatos competidores -Disney+ y Amazon Prime Video, que tienen cada uno 1,2 millones-, y muy por delante de HBO, que queda así relegado a la cuarta plaza con 731.000 abonados en 2020, según los datos de Digital TV Research. Y, sin embargo, los cifras de la dos filiales con las que cuenta la plataforma norteamericana en España no reflejan esa realidad.

Empresas

Asedas, la patronal de cadenas de supermercados como Mercadona, Dia o Ahorramás, entre otros, quiere plantear una oferta para agilizar el proceso de vacunación contra el coronavirus de sus trabajadores.

Empresas

Canal Sur ha enfrentado la pandemia del coronavirus con la peor situación financiera de los últimos años. Tal y como reflejan las cuentas publicadas en el Registro Mercantil, la autonómica andaluza registró unas pérdidas de 2,46 millones de euros en 2019 tras haber ingresado por publicidad la mitad de lo previsto.

Empresas

Twitter apenas tributa en España. La red social, que cuenta con miles de seguidores en nuestro país, pagó en 2019, el último ejercicio con cuentas publicadas, tan solo 100.118 euros a Hacienda. Es una cifra que supone un 11% menos respecto al año 2018 y un 25% en relación a 2017.

Empresas

La huelga salvaje que está llevando a cabo el comité de empresa de Alcoa, con un paro indefinido desde hace dos meses en la planta de San Ciprián (Lugo), amenaza con provocar el cierre definitivo de la compañía. A pesar de las dos sentencias judiciales, que avalan que las cubas de la fábrica no deben pararse y que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha por el grupo es nulo, la insistencia de los representantes de la plantilla en impedir la salida de producción está provocando una situación de desabastecimiento en el mercado y los clientes de Alcoa se están viendo obligados a recurrir a proveedores externos fuera de España.

Entrevista

Foodbox, la empresa propietaria de cadenas de restauración como Volapié, Santagloria, Papizza o MásQMenos, encará el nuevo año con "un optimismo responsable", según su consejero delegado, Augusto Méndez de Lugo. Pese a la crisis, este año se cerrará con 21 aperturas, a las que se sumarán otras 30 el año que viene. Para la empresa, lo más importante además es que, pese a la debacle en el sector, acabará este año con beneficios.

Empresas

El presidente de la denominación de origen Valdepeñas, Antonio Torres, ha presentado su dimisión al frente de la misma tras apenas un mes en el cargo ante la batalla abierta entre Félix Solís y J. García Carrión, que se recrudece aún más si cabe ante las sospechas de fraude en el etiquetado. Carlos Nieto, mano derecha de Félix Solís y vicepresidente del consejo regulador asumirá a partir de ahora la presidencia, según marcan los estatutos, algo que para García Carrión supone un golpe de Estado, insistiendo en la necesidad de que se celebren "elecciones democráticas".

Google se llevó entre 2016 y 2018 beneficios al paraíso fiscal de las Islas Bermudas por un importe de 40.957 millones de dólares (34.000 millones de euros) sin tributar nada. La empresa reconoce de hecho en sus cuentas que no pagó impuesto de sociedades ya que "la tasa impositiva en Bermudas es del 0%".

Empresas

La gestora española GED Capital pisa el acelerador antes de acabar el año con una nueva inversión: ha tomado una participación mayoritaria en Comess Group, el conglomerado de marcas de restauración que cuenta con famosas enseñas como Lizarrán, Cantina Mariachi, DonG y Casa García, entre otras. Mediante esta operación, el grupo obtiene el pulmón financiero necesario para respaldar su plan de crecimiento e integrar una nueva cadena de restaurantes de cocina italiana, Pomodoro. El presidente y fundador de la compañía, Manuel Robledo, y Oquendo Capital –los socios actuales– permanecerán dentro del accionariado con una participación minoritaria.