Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Según el reciente Estudio Comportamiento Consumo Navidad en Era Covid realizado por Elogia, agencia digital especializada en Digital Commerce Marketing, los españoles gastarán una media de 229 en regalos de Navidad.

Empresas

El gigante del comercio electrónico Vepee, fruto de la fusión en 2016 de la compañía francesa Vente Privee y la española Privalia, alcanzó el año pasado una facturación de 3.800 millones en 2019, lo que supone un 2,7% más que un año antes. Con una cuota de cerca del 11,4% sobre el total y unas ventas de 433 millones de euros, España se ha consolidado como el segundo mercado más importante de la compañía, acelerando ahora debido ahora al auge de la venta online raíz de la pandemia

Empresas y Finanzas

Nuevo paso atrás del cigarrillo electrónico en España. Japan Tobacco International (JTI), la dueña de Camel y Winston, se suma al gigante norteamericano Juul y abandona el mercado español y portugués con la retirada de Logic, su gran apuesta en los últimos años, en la que ha invertido 2.000 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros al cambio actual).

Empresas

Las ventas de Inditex en los nueve primeros meses del año fueron de 14.085 millones de euros, un 28,9% menos respecto a los 19.820 millones de euros del mismo periodo del año anterior. No obstante, disparó las ventas online, con un repunte del 75% en los tres primeros trimestres. El resultado operativo (ebitda) se situó en 3.334 millones de euros (5.702 millones de euros en 2019) y el resultado neto fue de 671 millones de euros, un 75% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía deja atrás, no obstante, las pérdidas registradas en el primer semestre y logra además un récord histórico de caja con 8.265 millones de euros.

Empresas y Finanzas

Un informe realizado por CaixaBank Research pone de manifiesto que el sector es un pilar esencial de la economía española, y que sigue siendo uno de los menos afectados por la crisis. El sector primario ganó peso en el conjunto de la economía española en el segundo trimestre de 2020, aportando el 3,8% del PIB, en comparación con la contribución del 2,7% que registró en 2019. Y de manera similar, la evolución de su mercado laboral ha sido relativamente favorable y ha registrado una menor destrucción de empleo, con una menor proporción de trabajadores afectados por Erte, quedando apenas 10.000 personas, según los últimos datos de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) sobre un total de 460.000 trabajadores.

Empresas

Fundada en Estados Unidos en la década de los años sesenta del pasado siglo, Subway, especializada en la venta de bocadillos, es hoy una de las mayores cadenas de comida rápida del mundo. Con más de 40.000 establecimientos repartidos en 100 países, la compañía cuenta con 60 locales ya en España y, lejos de frenar sus planes, sigue creciendo a pesar de la crisis causada por el coronavirus, que está golpeando especialmente a la la restauración.

Empresas y Finanzas

La crisis causada por la pandemia no da tregua ni a la hostelería ni al comercio, que dan ya por perdida la campaña de Navidad y anticipan nuevos cierres ante los números rojos y la falta de ayudas directas. El sector de la hostelería, en concreto, se juega 11.000 millones en la campaña de Navidad, con un incremento de la facturación de hasta el 25% siempre en diciembre respecto a cualquier otro mes del año. Pero esta vez las cosas son distintas ante las restricciones aprobadas en las distintas comunidades autónomas.

Empresas y Finanzas

La batalla por el control de los medios de comunicación del grupo Prisa se acentúa y la compañía ha decidido acelerar su segregación, separando en dos empresas distintas el negocio de la educación y el de la información. A la espera de cómo se reparta la deuda entre las dos sociedades, el grupo que preside Javier Monzón ha encargado ya la operación a Lazard ante la previsión de que pueda haber nuevas ofertas de compra por sus medios, una vez acordado el traspaso del negocio español de Santillana el pasado mes de octubre por un importe de 450 millones de euros.

Empresas y Finanzas

Dia ha convertido a Brasil en un motor estratégico de su crecimiento futuro, apostando de una forma clara por el país con la concentración de las tiendas en Sao Paolo, el impulso de la marca blanca y el lanzamiento de la venta online. La cadena de supermercados, que quiere apuntalar a este país como su punta de lanza futura, ha pasado en solo un año de registrar la mayor caída de ventas comparables de su historia en el país -un 29,1% en el segundo trimestre de 2019- a alcanzar un máximo histórico, con un crecimiento del 17,5% en el tercer trimestre de este año.

Empresas

Nuevo desplome en las ventas del comercio textil. De acuerdo con los datos del barómetro que realiza de forma mensual la patronal Acotex, las ventas cayeron el pasado mes de noviembre un 37,1% sumando tanto las tiendas físicas como el negocio online, quedando así el acumulado del año con un descenso del 40,5% con respecto a 2019. Ni los descuentos durante la campaña del Black Friday ni las ofertas continuas para atraer al consumidor han logrado así sus objetivos y los márgenes, además, se hunden cada vez más.