Empresas y finanzas

Prisa refinancia deuda y vende Santillana España a Samona por 465 millones

  • La firma ha sido asesorada por Morgan Stanley y Samona por Greenhill
  • Prisa podrá ganar 275 millones en liquidez y amortizar 400 millones de deuda

GRUPO PRISA

17:38:00
0,37
-0,27%
-0,00pts

Prisa ha alcanzado un acuerdo de refinanciación con sus principales entidades financieras cuya ejecución queda supeditada a la venta del negocio de Santillana España a la compañía finlandesa Samona Corporation por 465 millones de euros y con una plusvalía estimada de 385 millones. Las acciones de Prisa se han disparado hoy un 28% hasta los 0,73 euros.

El importe de la venta, en la que Prisa ha sido asesorada por Morgan Stanley y Samona por Greenhill, será íntegramente satisfecho en efectivo a la fecha de cierre de la operación, una vez descontada deuda neta a 30 de junio, estimada en unos 53 millones, ha informado este lunes el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Prisa se desprenderá del negocio de educación destinado al segmento K-12 en España, país que representa el 21% del negocio total de la editorial; pero mantendrá la actividad pública y privada en Latinoamérica, que seguirá desarrollando, indirectamente, a través de Santillana.

Asimismo, Santillana mantendrá la propiedad de todas sus marcas y se suscribirá un acuerdo de licencia exclusiva a favor de Sanoma para la utilización, entre otros derechos, de las marcas "Santillana" y "Loqueleo" en la Unión Europea, excluido Portugal, y de la marca "Richmond" en España.

La refinanciación permitirá a la empresa ganar 275 millones de euros de liquidez y extiende la deuda del préstamo sindicado hasta 2025

El acuerdo de refinanciación, aprobado por el Consejo de Administración de Prisa el domingo, afecta a la deuda derivada del préstamo sindicado de 1.148 millones de euros concedido en 2013 y ya cuenta con el apoyo del 79,7% de la financiación sindicada a reestructurar.

Prisa confía en elevar dicho porcentaje de adhesión para garantizar que el acuerdo pueda ser implementado en términos que resulten vinculantes para la totalidad de las entidades acreedoras. En el supuesto de que no se alcance una adhesión del 100% Prisa lanzará un procedimiento legal o judicial que permita tal eficacia general. Es previsible que para ellos recurra al denominado "scheme of arrangement" previsto en la legislación inglesa.

El acuerdo de reestructuración incluye la extensión de su vencimiento hasta marzo de 2025 y la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recortará más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media.

Con esta refinanciación, la compañía contará con alrededor de 275 millones para reforzar su liquidez y facilitar el desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.

El cierre de la venta de Santillana está condicionado a la obtención de la preceptiva autorización de las autoridades de competencia españolas, y de la Junta General de Accionistas de Prisa, así como a la formalización de la refinanciación.

Tras desprenderse del negocio en España, Santillana centrará sus esfuerzos en el impulso de los sistemas de aprendizaje en Latinoamérica, con presencia en todos los países de la región. "Estas operaciones permitirán acelerar la transformación digital del grupo, centrada en los sistemas de aprendizaje Ed-Tech en Latinoamérica y en los modelos de suscripción en sus negocios de Media", ha apuntado Prisa en un comunicado.

Según la misma fuente, el consejo de Prisa considera que los acuerdos adoptados permitirán que el grupo se pueda centrar a futuro de forma prioritaria en la gestión y puesta en valor sobre bases firmes y sostenibles de sus dos negocios, Educación y Medios.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Shui
A Favor
En Contra

Tenía lo del ICO para conseguir dinero sin refinanciar.

Puntuación 2
#1
INDIGNADA
A Favor
En Contra

Están comprando empresas españolas a precio de saldo a potencias extranjeras,esto debería ponerse en primera hora de todos los informativos.

Hay más cosas que el covid señores, quieren vender también teléfononica a Alemania por 17.000 millones es una miseria. Estamos perdiendo sectores estratégicos. Madre mía, la que se nos viene encima. O espabilamos o nos comen. Y mientras se invierte 12.000 millones en países como Nigeria por exteriores, dinero a fondo perdido. Nos están comprando el país. Lo siguiente es como Amazon Apple etc que coticen en Irlanda y la clase media a pagar descalabros, hasta que ya no exista ni un ápice de riqueza. Esto es lo que tiene la corrupta plutocracia.

Puntuación 10
#2
TIC TAC TIC TAC TIC TAC
A Favor
En Contra

Hay que salvar al soldado El País, panfleto golpista de la mañana

Puntuación 18
#3
¿La enseñanza también en manos foráneas?
A Favor
En Contra

Los libros del colegio, un negocio basado en el gasto obligatorio de las familias dentro de un sistema público estatal de educación que fija los contenidos dentro de un esquema que debe garantizar la universalidad, gratuidad y calidad de la educación del país... Parece que ha llegado el momento de revisar el modelo, porque lo próximo es que el DNI haya que comprarlo por Amason (!).

Puntuación 11
#4
D Villamil
A Favor
En Contra

Os acordáis de ´Los precursores del Renacimiento" que nos enserñaron en BUP.. Dante, Petrarca y Bocaccio

Pues estos son los precursores del Hundimiento de estepaís (antes España)

Puntuación 7
#5
Usuario validado en Google+
Antolín Poza
A Favor
En Contra

Es un acuerdo pésimo .- Una empresa.- 2 negocios-. uno rentable( Santillana ) otro ruinoso. -y hediondo .- Ser El pais- Vende lo bueno y se queda con lo malo - Se repite la opa exclusión de Plus.- por Prisa- origen de todos los males.- y el sobrino .- bien colocado - En México - otra ruina.- Y en España , incentivan el separatismo .- SER en catalá .- y ELPAIS en catalá.- se pasan a tv3 rac 1 -. y ara-.

Brillante .

Esradio tiene más oyentes y escaños que la SER-

la ser de inquilino en G Via .- compra a la Unión y el Fenix Españaol- y ahora inquilino -.

Y en Elpais - los redactaores ganan mas que un ministro .- ? .-

Con los rojos .- hambre y piojos.- ?

Solo queda los mass media públicos de las CCAA .- el resto es mideria.- es lo que querían - solo queda el gordo en la Finca.- y e resto en la miseria- las acciones a 3 y 5€.-

Puntuación 4
#6
A Favor
En Contra

Se dice Sanoma no Samona

Puntuación 0
#7