Política

El Gobierno acometerá una acción inmediata para salvar la campaña de Navidad en el sector del comercio

  • El cierre de comercios y centros de estética ha afectado al empleo femenino
Calle comercial en Fuengirola, durante navidad. Imagen: Dreamstime.

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha anunciado este sábado que el Gobierno impulsará una "acción inmediata" para el sector del comercio destinada a salvar la campaña de navidad, dadas las restricciones para frenar los contagios de covid-19, que han afectado a gran parte del tejido comercial.

Así lo ha anunciado en el XXV Encuentro de Economía de S'Agaró -celebrado este año en Barcelona- durante en una entrevista con el subdirector de 'La Vanguardia', Manel Pérez.

Xiana Méndez ha lamentado que el cierre temporal de comercios, como los centros de estética, haya supuesto una especial afectación para el "empleo femenino".

Ha constatado que el comercio representa más del 13% del PIB español y de que un 13% de las empresas del sector son micropymes y autónomos, agentes que ha calificado de imprescindibles para la cohesión económica y social. En ese sentido, ha lamentado la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran, porque "ha sido un sector duramente golpeado por una situación sin precedentes".

Una dinámica interrumpida 

Sobre la actividad comercial exterior y de ámbito internacional, ha dicho que el año 2020 registró un buen inicio pero vio interrumpida su dinámica en marzo por el covid-19, aunque ve una "recuperación vigorosa" por la reapertura de fronteras.

Ha puesto en valor el potencial de crecimiento del sector agroalimentario hacia el mercado asiático, ya que ha habido un incremento de las exportaciones a China de producto porcino en un 200%, algo que Méndez atribuye a la "sofisticación, calidad y precio" de los productos.

Sobre la elección del próximo director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que se encuentra en proceso de selección, espera que "tenga un peso político fuerte y que consiga reunir a países que se encuentran tan distantes actualmente como Estados Unidos y China".

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sánchinflas y rata cheposa, insomnio y precariedad
A Favor
En Contra

Con qué idea genial lo va a llevar a cabo? Subiéndose el sueldo los políticos otro 30% como en los ayuntamientos?

Puntuación 10
#1
¡Oh, NO!
A Favor
En Contra

¡Oh, no! El gobierno no ¡por favor!

Puntuación 14
#2
¿Es solo merito nuestro?
A Favor
En Contra

“incremento de las exportaciones a China de producto porcino en un 200%”

¿Y no tendrá algo que ver la situación en china el año pasado, cuando mataron cantidades ingentes de cerdos enfermos?

Puntuación 8
#3
A Favor
En Contra

Hay que aumentar las retribuciones de la ministra de igualdad y crear una secretaría de Estado de " navidades y género" .

Puntuación 11
#4
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Hombre no van a subir las exportaciones de cerdo a China, los chinos han eliminado casi un 40% de producción propia tras el sacrificio de millones de cerdos para detener la peste porcina y ese nuevo virus sin importancia según nuestros queridos lideres del mundo mundial.

Total en unos dos añitos esas exportaciones tenderán a cero tiempo calculado para que recuperen su producción con los cerdos modificados y vacunados.

Mientras aquí nos siguen vendiendo su chatarra contaminante y toxica a precio de oro.

Puntuación 0
#5
no me vacunaré
A Favor
En Contra

las vacunas para otras enfermedades son másdel 100% de efectividad casi 200 porque son vacunas de verdad, esto de pfeifer rusa moderna y demas son solo anticuerpos para resistir pero no acaban con el virus ni los contagios. aparte que las unicas vacunas efectivas sonpara enfemedades epiteliales o intestinales, nunca hubo vacuna para el sida ni para la gripe.

Puntuación 0
#6