Canal Sur ha enfrentado la pandemia del coronavirus con la peor situación financiera de los últimos años. Tal y como reflejan las cuentas publicadas en el Registro Mercantil, la autonómica andaluza registró unas pérdidas de 2,46 millones de euros en 2019 tras haber ingresado por publicidad la mitad de lo previsto.
Así, la radiotelevisión entró el año pasado en números rojos tras tres años consecutivos en beneficios (2016, 2017, 2018). En concreto, la cadena pública regional ingresó por publicidad 11,68 millones de euros, casi un 20% menos que los 14,4 millones de 2108 y casi la mitad (-43%) que los 20,5 millones recogidos en los presupuestos de la radiotelevisión para ese ejercicio. La subvención de la Junta de Andalucía alcanzó los 132 millones, dos millones menos que en 2018, y los gastos de personal subieron levemente.
Canal Sur, en línea con el resto de las autonómicas, lleva años perdiendo ingresos publicitarios (caen un 35% desde 2016) y, ante la crisis del Covid, que ha desatado otra crisis inversora, está aún más lejos de recuperarse.
Caída de la publicidad
Según los datos de Infoadex, las cadenas regionales sumaron una inversión publicitaria de 89,3 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone un 12,6% menos que un año antes. Además, fueron ampliamente superadas por la televisión de pago, que rompió la barrera de los 100 millones. Con la pandemia del coronavirus, la inversión acumula un descenso del 19,8% entre enero y septiembre hasta los 49,2 millones de euros.
Se trata de un descenso que también ha golpeado duramente a Canal Sur, que en julio ya había caído un 20% sobre la previsión (14 millones en total), llevando a la Junta a aprobar una inyección extraordinaria para evitar recortes y frenar los números rojos, que a mediados de año se espera que alcanzasen los 2,9 millones.

Pese a que la subvención prevista para 2021 está en línea con la de años anteriores (133 millones para Canal Sur -no incluye RTVA-), y a que se espera que la publicidad no remonte mucho el año que viene, el PP ha pactado con Vox recortar en 14 millones las transferencias a la cadena y cerrar uno de los canales, lo que ha provocado protestas por parte de los trabajadores y paros que han obligado incluso a cortar la emisión.
Irregularidades
La gestión de Canal Sur ha estado bajo el último Gobierno del PSOE con Susana Díaz como presidenta de la Junta plagado de irregularidades. Según ha adelantado El Mundo, en el informe de la Cámara de Cuentas sobre la actividad de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) en 2018 -el último año Díaz- hay adjudicaciones a dedo e irregularidades en los sueldos de los directivos y los contratos de los trabajadores.
El informe que se encuentra todavía en fase de alegaciones concluye que, al menos en el periodo analizado, las adjudicaciones a dedo, sin respetar los principios de publicidad, concurrencia y transparencia y sin ningún tipo de control ni interno ni externo eran el denominador común.
A veces, incluso con empresas que no cumplían ni el más mínimo requisito de solvencia técnica. El órgano de fiscalización andaluz ha analizado un total de 275 expedientes de contratación correspondientes al ejercicio 2018 (71 contratos de producción, 12 contratos no menores y 192 no menores) y en la inmensa mayoría de ellos ha detectado algún tipo de irregularidad.