Corporación Financiera Alba, la sociedad de inversiones de la familia March, se ha anotado un deterioro del valor de su participación en Ebro Foods de 61,9 millones de euros en 2023 y los primeros seis meses de 2024. Esto es consecuencia de que su cotización es inferior al valor en libros al que la contabiliza y del resultado de la hipótesis de proyecciones financieras elaborada por la compañía de inversión.

Ineco extiende su presencia en Polonia. La ingeniería pública, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, asesorará a la empresa pública polaca CPK –el Adif español– en la revisión de los proyectos de la "Y" polaca, eje central de su futuro sistema de alta velocidad ferroviaria. La compañía que preside Sergio Vázquez logra así un nuevo contrato en esta iniciativa que también ha atraído el interés de fabricantes de material rodante españoles como Talgo y constructoras como Ferrovial y Acciona.

Sacyr ha reducido el programa de pagarés que tiene en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) en 200 millones de euros, de 550 millones de euros que contabilizaba hasta ahora, a 350 millones. Esta decisión de recortar el importe de la emisión, según explican desde la compañía, "es acorde con nuestra estrategia de reducción de deuda corporativa". Se produce en el marco de la renovación del programa, con una vigencia anual. En el anterior, vencido este martes, el importe dispuesto hasta el pasado 30 de junio era de 268 millones de euros -menos de la mitad del total-.

OHLA requerirá un respaldo mayoritario de los accionistas minoritarios y, muy especialmente, de los fondos, bancos y gestoras, para sacar adelante su plan para ampliar capital por un total de 150 millones de euros. El grupo tiene asegurados -siempre que se cumplan las condiciones que está negociando con bancos y bonistas- hasta 104 millones de euros y necesitará que los accionistas -excluidos los hermanos Luis y Mauricio Amodio, principales inversores- aporten una parte relevante de los 40,75 millones restantes para garantizar su éxito.

Banco Santander ha aflorado una participación del 3,078% en el capital deSacyr. De este modo, la entidad cántabra se convierte en el octavo mayor inversor del grupo de infraestructuras. El valor de esta posición asciende, al cierre del mercado de este martes, a 75,3 millones de euros (la cotización de la compañía subió un 0,75%, hasta 3,21 euros).

OHLA encara días decisivos para despejar su futuro. La constructora continúa negociando a dos bandas con bancos y bonistas para certificar un acuerdo que permita al grupo ejecutar dos ampliaciones de capital por un importe total de 150 millones de euros. El resultado exitoso de estas negociaciones es condición necesaria para que el proceso de recapitalización salga adelante.

Abertis, controlada al 50% por ACS y la italiana Mundys, vuelve a la carga en Chile. Después de haberse impuesto hace unas semanas en la relicitación de la concesión de la Ruta 5 Santiago-Los Vilos -que llevaba 20 años operando-, ahora concurre por la Ruta del Itata (Acceso Norte a Concepción). El grupo español, a través de su filial VíasChile, se encuentra entre los cuatro finalistas para hacerse con la concesión de esta autopista de peaje, gestionada desde 2008 por Globalvia.

OHLA someterá a los accionistas en junta extraordinaria el próximo 21 de octubre la aprobación de la ejecución de dos ampliaciones de capital por un importe total de 150 millones de euros. Estos aumentos propiciarán la irrupción de nuevos inversores en el accionariado con posiciones relevantes, si bien los hermanos Luis y Mauricio Amodio permanecerán como los principales accionistas.

Aena se prepara para presentar una oferta final para tratar de adquirir a Ferrovial y Macquarie los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton. El gestor aeroportuario español trasladó en julio una propuesta no vinculante en un proceso en el que también habrían participado otros grupos internacionales como la alemana AviAlliance y la inglesa MAG (Manchester Airport Holdings) y fondos internacionales.

OHLA logró este jueves el plácet de los tenedores de sus bonos para aplazar el pago del cupón de la deuda que estaba previsto para este mes de septiembre hasta el próximo 4 de octubre. La constructora solicitó la semana pasada a los bonistas retrasar la fecha hasta cerrar las ampliaciones de capital que pretende ejecutar por un importe total de 150 millones de euros.