El operador Adamo Telecom, propiedad del fondo de inversión francés Ardian Infrastructure, está trabajando en una operación por la que pretende segregar su compañía en dos sociedades: una dedicada a los servicios comerciales de su actividad de 'retail' y otra concentrada en los activos de fibra óptica.

FCC se ha adjudicado el contrato para la ejecución de 490 viviendas sociales y asequibles en South Cairns, en Queensland (Australia). El grupo español refuerza así su posición en Australia, donde inició su actividad en 2020 y donde destaca en su cartera el proyecto para la construcción de un puente sobre el río Maribyrnong que conectará Melbourne con el aeropuerto.

Aqualia, la filial de agua de FCC y el fondo australiano IFM, Sacyr y la francesa Veolia han unido fuerzas para tratar de adquirir GS Inima, según indican fuentes del mercado. La antigua filial de OHL –hoy OHLA– fue adquirida en 2011 por la surcoreana GS Engineering & Construction por 231 millones de euros. El grupo asiático contrató a Goldman Sachs hace unos meses para pilotar la desinversión, que está valorada en más de 1.000 millones de euros.

Operación de concentración en el sector de conservación y mantenimiento de carreteras en España. Aceinsa Movilidad, fundada en Madrid en 2005, ha sellado la adquisición de la también madrileña Acinser.

OHLA afronta semanas decisivas para tratar de garantizar su viabilidad financiera. El acuerdo para ampliar capital por 150 millones de euros que la compañía anunció el pasado 5 de agosto sigue supeditado a que las negociaciones con los bancos y los bonistas lleguen a buen término.

Ferrovial tendrá un asiento en el consejo de administración del operador del Aeropuerto de Heathrow, en Londres, tras culminar la venta del grueso de su participación al fondo francés Ardian y al fondo soberano de Arabia Saudí The Public Investment Fund (PIF).

Asua Inversiones, el vehículo de Víctor Urrutia, se refuerza como segundo accionista de Ence. La sociedad ha aprovechado el verano para incrementar su posición con la adquisición de acciones equivalentes al 1,6% del capital. Con ello, la firma ha alcanzado el 8,9% en el accionariado de la empresa de energía y celulosa, sólo superada por el presidente de honor del grupo, Juan Luis Arregui, que ostenta el 29,4%.

Acciona y FCC apuntan a uno de los grandes proyectos de inversión en infraestructuras de Oriente Medio. Los dos grupos españoles han sido seleccionados por el Ayuntamiento de Dubai entre las empresas licitadoras para el contrato de ingeniería y construcción (EPC) y de explotación y mantenimiento (O&M) de los denominados túneles estratégicos de alcantarillado de la ciudad. El valor de esta iniciativa asciende a 22.000 millones de dólares (19.850 millones de euros al cambio actual).

Ineco refuerza su presencia en Letonia con un nuevo proyecto. Un consorcio liderado por la ingeniería pública española (con una participación del 88,13%) e integrado también por la firma local AS Venteko (11,87%) se ha adjudicado el contrato para la elaboración del Plan Director Estratégico y Estudio de Impacto Ambiental del Aeropuerto Internacional de Riga.

ACS se ha atascado en su millonario plan de desinversiones. Son varios los procesos que, por unos u otros motivos, se han visto frenados o frustrados en las últimas semanas. La venta de su filial de servicios, Clece, ha entrado en un punto muerto después de realizar un nuevo intento a finales de julio que atrajo un interés muy limitado, según fuentes del mercado. Sólo unas semanas después, el Departamento de Transportes de Texas confirmó el rescate de la autopista de peaje SH-288, un activo en el que ACS conservaba el 43,24% y en el que pretendía desinvertir más.