
Ferrovial tendrá un asiento en el consejo de administración del operador del Aeropuerto de Heathrow, en Londres, tras culminar la venta del grueso de su participación al fondo francés Ardian y al fondo soberano de Arabia Saudí The Public Investment Fund (PIF).
El grupo de origen español dejará de ser el primer accionista pero conservará así influencia en la gestión de la infraestructura gracias a la participación del 5,25% que mantendrá. La compañía que preside Rafael del Pino posee el 25% de FGP Topco Ltd. (FGP Topco), compañía matriz de Heathrow Airport Holdings, y ha acordado desprenderse del 19,75%.
Ferrovial anunció en noviembre del año pasado que había acordado transferir el 25% e FGP Topco a Ardian y PIF por 2.368 millones de libras (2.735 millones de euros al cambio de entonces). Sin embargo, algunos accionistas ejercieron el derecho de acompañamiento y obligaron a reformular la operación. De este modo, en junio pasado, las partes informaron de un nuevo acuerdo por el que los fondos francés y saudí se harán con 37,62% del capital por 3.259 millones de libras (3.866 millones de euros al cambio actual).
Ferrovial y los fondos britático Universities Superannuation Scheme (USS), canadiense CDPQ y singapurense GIC han participado en la desinversión parcial y permanecerán en el accionariado de FGP con una posición conjunta del 10%.
Ferrovial no prevé por el momento transferir el 5,25% que conservará, aunque su estrategia discurre por desinvertir en los aeropuertos británicos -también planea vender el 50% de los de Aberdeen, Glasgow y Southampton- para focalizarse en Estados Unidos. Con esa participación, el grupo ocupará un asiento en el consejo y tendrá derecho a los dividendos que Heathrow pueda repartir en el futuro. En la actualidad se sientan en el mismo Ernesto López Mozo y Luke Bugeja y el director financiero es el exFerrovial Javier Echave.
La transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente y de acompañamiento total, que pueden ser ejercitados por los restantes accionistas de FGP. Australian Retirement Trust (11,18%), China Investment Corporation (10%) y Qatar Investment Authority (20%) son otros accionistas relevantes. La operación también está sujeta al cumplimiento de las condiciones regulatorias.