
OHLA logró este jueves el plácet de los tenedores de sus bonos para aplazar el pago del cupón de la deuda que estaba previsto para este mes de septiembre hasta el próximo 4 de octubre. La constructora solicitó la semana pasada a los bonistas retrasar la fecha hasta cerrar las ampliaciones de capital que pretende ejecutar por un importe total de 150 millones de euros.
En este sentido, la firma ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para su celebración el 21 de octubre en la que se someterá a votación la aprobación de la operación con la que el grupo busca obtener recursos suficientes para amortizar y refinanciar su deuda.
En junio, la constructora contabilizaba un saldo de 406 millones. De esta cantidad, 162,4 millones corresponden al bono que vence en marzo de 2025 y 243,6 millones al de marzo de 2026. A ello hay que sumar el PIK ('pay in kind'), que en junio subió del 4,65% al 5,65% -el interés total alcanza el 10,75%-, con lo que el importe asciende a 174,2 millones y 261,2 millones, respectivamente.
La intención de OHLA es amortizar el grueso de la deuda que vence en 2025 y refinanciar el resto, para lo que avanza en la negociación con los bonistas. Todavía tiene que perfilar un acuerdo con los bancos para extender la línea de avales de 329 millones de euros y ha contactado con el Cesce para tratar de encontrar una solución.
El martes, OHLA formalizó los compromisos vinculantes de José Elías y socios comoInveready (50 millones) los Amodio, máximos accionistas actuales (26 millones), y el mexicano Andrés Holzer (25 millones), para acudir a la ampliación de capital.