
OHLA continúa negociando con los inversores y la familia Amodio, su principal accionista, con el objetivo de conseguir compromisos vinculantes que aseguren su inversión en su capital, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La ampliación de capital se llevará a cabo a un precio máximo de emisión de 0,25 euros, de acuerdo a los términos remitidos al supervisor bursátil.
La cotizada española ha recordado que la ejecución de los compromisos de inversión de los inversores, y por consiguiente, de los Amodio, está condicionada a que OHLA alcance un compromiso vinculante con los bancos de referencia de la sociedad y con los titulares de los bonos OHLA para alcanzar, entre otros acuerdos, la liberación de la pignoración de caja, la extensión de las líneas de avales, la extensión del segundo plazo de los bonos que vence en el ejercicio 2026 y el coste de la deuda.
En este contexto, OHLA ha ampliado hasta el próximo jueves, 19 de septiembre, el plazo para que los titulares de sus bonos de deuda consientan en aprobar un retraso en la fecha del pago del próximo cupón, como explicó esta semana al supervisor bursátil. El objetivo es tener más tiempo para negociar la entrada de nuevos fondos en su estructura de capital.
"OHL Operaciones ha solicitado a los titulares de los bonos su consentimiento para aprobar la temporal renuncia a ciertos derechos recogidos en los términos y condiciones que permitan el retraso en el pago del próximo cupón durante las negociaciones que la sociedad está manteniendo con sus grupos de interés para definir los términos de una potencial operación dirigida a alcanzar una estructura de capital sostenible", señaló la compañía.
OHLA cerró el pasado mes de agosto un acuerdo de intenciones con Excelsior, el grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro, presidente de Audax Renovables y con participaciones en Ezentis y Atrys Health, para elevar de 100 a 150 millones la ampliación inicialmente propuesta para afrontar la refinanciación de sus bonos. La propuesta de Excelsior supone un desembolso agregado de 50 millones de euros distribuido entre un primer aumento de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente por importe de 70 millones de euros a un precio máximo de emisión de 0,25 euros por acción.
En torno a 25 millones procederían de Inmobiliaria Coapa Larca, del empresario mexicano Andrés Holzer, y otros 26 millones de la familia Amodio, principal accionista de OHLA.
Condicionantes
En todo caso, el apoyo financiero de Holzer y Elías estaba condicionado a que la constructora alcanzase un acuerdo satisfactorio con los bancos de referencia de la sociedad y con los titulares de los bonos emitidos por el grupo.
Los bonos de OHLA vencerán en marzo de 2025 y en marzo de 2026. Suman un importe total de 412 millones de euros, por lo que la primera refinanciación afectará a unos 206 millones de euros.