
La constructora española OHLA pide a sus bonistas un aplazamiento del pago del cupón para poder completar la entrada de nuevos fondos a su capital. La respuesta tendrá que llegar el jueves tras la modificación de los términos y condiciones para poder posponer el pago. Con este atraso, OHLA busca que sus bonistas, que vencen en 2026, renuncien temporalmente a ciertos derechos recogidos en los términos y condiciones y, así, se permita el retraso en el próximo pago, según informó la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al respecto, OHLA ha publicado un suplemento al Documento de Solicitud de Consentimiento, con el que la compañía extiende el plazo para el envío de instrucciones electrónicas por los bonistas, de forma que éste finalizará a las 17.00 horas el próximo jueves 19 de septiembre, a excepción de que período pueda extenderse, re-abrirse o finalizarse, siempre de acuerdo con los términos del informe remitido.
La compañía se ha pronunciado tras la petición a la CNMV: "OHL Operaciones ha solicitado a los titulares de los bonos su consentimiento para aprobar la temporal renuncia a ciertos derechos recogidos en los términos y condiciones que permitan el retraso en el pago del próximo cupón durante las negociaciones que la sociedad está manteniendo con sus grupos de interés para definir los términos de una potencial operación dirigida a alcanzar una estructura de capital sostenible", informan fuentes de OHLA.
Con todo, OHLA ha subido en bolsa el 5,53% -llegó a escalar más del 8% durante la sesión- mientras espera una respuesta por parte de los titulares de su emisión de bonos senior garantizados. Una autorización requerida como paso previo para poder cerrar la inyección de 150 millones de euros, a través de ampliaciones de capital. La subida en bolsa de este lunes corrige el recorte que sufrieron el viernes las acciones de la constructora, cuando se dejaron el 5%.
Acuerdos de OHLA
Cabe destacar que la constructora tiene un acuerdo con un grupo de empresarios que lidera José Elías Navarro - presidente de Audax Renovables -, Excelsior, para ampliar su capital en 150 millones. En el pacto, también participaría Inmobiliaria Coapa Larca, del empresario mexicano Andrés Holzer. De ellos, en torno a 25 millones procederían de la firma inmobiliaria y otros 26 millones de la familia Amodio, principal accionista de Ohla.
Asimismo, la firma de construcción ya puso en marcha un plan de desinversiones con la venta de activos no estratégicos como el hospital Chum de Canadá, sobre el cual alcanzó a principios de junio un acuerdo de venta con John Laing Health Montreal para vender su 25% por cerca de 55 millones, importe que irá destinado a reducir la deuda en bonos cuando lo reciba en el último trimestre del año. Por su parte, la compañía sigue trabajando en la venta de Ingesan -su área de servicios-, y de su 50% del centro Canalejas de Madrid, con el fin de maximizar su valor.
Sus bonos, que al cierre del primer semestre acumulaban un saldo de 406 millones de euros, vencen en distintos plazos: 162,4 millones corresponden al bono que vence en marzo de 2025 y 243,6 millones al de marzo de 2026.