Transportes y Turismo

Polonia toma posiciones en el futuro de Talgo y acuerda fabricar trenes con Pesa

  • El país centroeuropeo construirá 2.000 kilómetros de vías de alta velocidad
Los presidentes de Pesa (izda) y Talgo (dcha), sellando el acuerdo.
Berlín (Alemania)icon-related

En medio del interés húngaro y checo por el fabricante español se coló semanas atrás un tercer actor: el Gobierno de Polonia. Semanas después, la compañía Pesa, participada por el Estado polaco, desveló este martes la firma de un acuerdo con Talgo para colaborar en el desarrollo de la red de alta velocidad de su país.

Ambos fabricantes rubricaron un Memorando de Entendimiento durante la celebración de Innotrans, la mayor feria de transporte público del mundo que se celebra estos días en Berlín (Alemania). El acuerdo, que abre la puerta a la fabricación conjunta de trenes de alta y muy alta velocidad para Polonia, permitirá a ambas partes empezar a explorar acuerdos para licitar en los concursos que el Gobierno polaco tiene previsto sacar en 2025, además de otros desarrollos de alta velocidad.

Carlos Palacio, presidente de Talgo, calificó el acuerdo de "colaboración preliminar" entre ambas partes, mientras que su homólogo de Pesa, Krzysztof Zdziarski, destacó que ambas "se complementan perfectamente". Según reveló la empresa española, las conversaciones entre ambas partes se han prolongado durante más de dos años para preparar los fundamentos del concepto básico del vehículo y dividir las responsabilidades del proyecto, "de manera que las dos compañías están ya listas para presentar una oferta de trenes de alta velocidad para el mercado polaco y adyacentes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky