FCC ha resultado adjudicataria para construir el nuevo reactor nuclear para producir isótopos médicos en Petten, al noroeste de Países Bajos. El importe del proyecto se acerca a los 700 millones de euros. El grupo propiedad de Carlos Slim, a través de su división de Construcción, se ha impuesto en la puja final a la alianza integrada por Ferrovial, que en junio pasado trasladó su sede social al país, y la francesa Vinci.
El nuevo react or que construirá FCC sustituirá al actual ,que tiene más de 60 años.

El Fondo de Infraestructuras de UBS planea nuevas inversiones en España en un horizonte próximo después de haber acordado la venta de su principal activo en el país, la Autovía del Camino, a Abertis. La concesionaria confirmó ayer la adquisición del 100% de la concesión de la autovía A-12 entre Pamplona y Logroño, como adelantó este diario. El importe de la transacción no se ha revelado, aunque en el mercado estimaban un valor, deuda incluida, próximo a los 400 millones de euros.

Infraestructuras

Abertis vuelve a invertir en España. El gestor de autopistas propiedad de ACS y Mundys ha sellado un acuerdo para adquirir al Fondo de Infraestructuras de UBS la Sociedad Concesionaria de la Autovía del Camino, operadora de la A-12 que une Pamplona y Logroño, según indican a elEconomista.es fuentes financieras al tanto del proceso. Abertis ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la tarde de este martes la información adelantada por este diario. La operación está pendiente para su cierre de las autorizaciones de Competencia y del cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones. Se trata de la primera adquisición de Abertis desde hace más de una década en España, un mercado que ha ido perdiendo desde 2019 peso en su cuenta de resultados por la reversión de varias autopistas al vencer sus contratos de concesión y por la ausencia de nuevos proyectos.

FCC ha remodelado la estructura organizativa de su filial de Medio Ambiente tras dar entrada en su capital a CPP Investments, con una participación del 24,99%.

Portobello ha fichado a Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra, como presidente ejecutivo de Serveo, su participada especializada en 'facility management', y ha nombrado a Salvador Urquía como nuevo consejero delegado de Serveo en sustitución de Juan Ignacio Beltrán.

Sacyr ha cerrado la venta de su filial de servicios Sacyr Facilities a Serveo, empresa controlada por Portobello, con un 75,01%, y participada por Ferrovial. El precio de la transacción asciende a 90 millones de euros, superior a los 87 millones anunciados en julio debido a que desde entonces ha acometido la amortización previa de la totalidad de la deuda financiera de la compañía y al cobro de varias reclamaciones.

Tras pactar la venta del 25% del Aeropuerto de Heathrow, en Londres (Reino Unido), al fondo galo Ardian y al fondo soberano saudí PIF por más de 2.700 millones de euros, Ferrovial prepara una nueva operación de desinversión en su negocio de concesiones viarias, instrumentado a través de Cintra. En concreto, tras recibir interés en el mercado, el grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha abierto la puerta a vender sus participaciones en media docena de concesiones a través de las que explota, según indican fuentes no oficiales cercanas a la compañía, cuatro autopistas de peaje, una autovía y tres aparcamientos en Canadá, España e Irlanda.

La Audiencia Nacional ha estimado el recurso del exconsejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, contra la resolución de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la que ésta impuso una multa de 15.000 euros al entonces primer ejecutivo del grupo y a otros tres consejeros por idéntica cuantía, así como a la empresa, por un importe de 250.000 euros, por una infracción "muy grave" basada en los “datos inexactos o no veraces” del informe financiero correspondiente al primer semestre de 2018. La Audiencia Nacional ha desestimado, por el contrario, el recurso de OHLA y de los otros tres consejeros, que formaban parte de la Comisión de Auditoría del consejo de administración, ratificando de este modo las sanciones. La multinacional española presentará una recurso de casación, de acuerdo con fuentes oficiales.

Ferrovial ingresará alrededor de 2.735 millones de euros con la venta del 25% de la sociedad concesionaria del Aeropuerto de Heathrow, en Londres, al fondo de inversión francés Ardian y al fondo soberano de Arabia Saudí PIF. Con ello, el grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos reforzará su liquidez hasta superar los 7.600 millones de euros, de manera que amplía significativamente su capacidad para acometer nuevas inversiones, al tiempo que potencia su solidez financiera.

Abertis ha entrado en la carrera para hacerse con una participación de control en la autopista de peaje Eastlink, en Melbourne, en el estado de Victoria (Australia). La concesionaria que controlan ACS y Mundys busca sumar su primer activo en el país oceánico en una operación que se valora por encima de los 1.200 millones de euros.