Infraestructuras y Servicios

Slim reordena la filial de Medioambiente de FCC tras aliarse con el fondo canadiense CPP

  • Nombra CEO a Pablo Colio y ficha como independiente a la jefa de Santander AM
  • El fondo canadiense, que tiene el 24,99%, ha designado a dos miembros del consejo
Carlos Slim, accionista de control de FCC

FCC ha remodelado la estructura organizativa de su filial de Medio Ambiente tras dar entrada en su capital a CPP Investments, con una participación del 24,99%.

FCC Servicios Medio Ambiente Holding, la sociedad que controla los negocios medioambientales del grupo español en el mundo, ha renovado su consejo de administración con la incorporación de tres nuevos consejeros y el nombramiento como consejero delegado de Pablo Colio, primer ejecutivo de FCC. Así, el fondo de pensiones canadiense ha designado como consejeros de la sociedad a dos de sus directivos, Batiste Ogier, responsable de Infraestructuras en Europa de la firma, y Sebastian Berardi, director general de Infraestructuras y Energías Sostenibles en Latinoamérica.

Además, la irrupción en el capital de CPP ha llevado a la compañía a nombrar por primera vez a un consejero independiente para mejorar las prácticas de gobierno corporativo. Para este puesto ha fichado a Samantha Ricciardi, CEO (consejera delegada) Global de Santander Asset Management (AM) desde febrero de 2022, cuando se unió a la gestora de la entidad cántabra procedente de Blackrock, donde trabajó más de 12 años ocupando diferentes cargos directivos, el último de ellos como responsable de cobertura estratégica y desarrollo de negocio para EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

FCC Servicios Medio Ambiente Holding ha ampliado con esta reestructuración el número de consejeros, de cuatro a siete. FCC, que mantiene el control de la compañía con el 75,01% del capital, tiene cuatro representantes. Además de Colio, que hasta ahora era consejero y vicepresidente de la filial, forman parte del consejo de administración dos directivos mexicanos del círculo de máxima confianza de Carlos Slim, accionista de control de FCC: Alejandro Aboumrad y Gerardo Kuri Kaufmann.

Como presidente de subsidiaria de Medio Ambiente se mantiene Aboumrad, quien ocupa también, dentro del grupo de servicios e infraestructuras español, la presidencia de Aqualia, en la que cuenta como socio con el fondo australiano IFM, y ocupa un asiento en el consejo de la matriz, como vicepresidente, y en el de Cementos Portland. Kuri, por su parte, es consejero de FCC y vicepresidente no ejecutivo de la cementera y de Realia.

El cuarto miembro de FCC en el consejo de FCC Servicios Medio Ambiente Holding es Íñigo Sanz, responsable de la filial medioambiental en América. En el marco de la reorganización, por el contrario, ha salido del órgano de gobierno Jorge Payet, director general de la división en Iberia. También se ha cambiado al secretario del consejo: José Cerro Redondo, director general de Asesoría Jurídica del grupo, ha relevado a Felipe Bernabé García Pérez.

A esta reciente reordenación se suma el nombramiento como director financiero (CFO) de FCC Servicios Medio Ambiente, el pasado mes de junio, de Óscar Ruiz, con 15 años en diferentes responsabilidades dentro del Grupo FCC.

Refinanciación de deuda

FCC cerró a finales de octubre la venta del 24,99% de FCC Servicios Medio Ambiente a CPP Investments por 965 millones de euros. La compañía informó de que destinaría parte de los fondos a la recompra de acciones y a oportunidades estratégicas. En paralelo, FCC Medio Ambiente emitió en octubre un bono verde de 600 millones de euros con un plazo de seis años para refinanciar otro bono de deuda por el mismo valor cuyo vencimiento estaba fijado para hoy, 4 de diciembre. La de medioambiente es la principal actividad de FCC, con el 47,2% de los ingresos del grupo en 2022, y el 45,2% del ebitda (resultado bruto de explotación).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky