El mayor fondo de capital privado español, Asterion Industrial Partners, irrumpe en el negocio de transporte sanitario en España con la adquisición del 75% del capital de Grupo SSG (Servicios Socio Sanitarios Generales). La gestora liderada por Jesús Olmos completará su desembarco en la compañía andaluza de origen familiar a través de su fondo de infraestructuras, Asterion Industrial Infra Fund II. La transacción ya ha sido notificada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia en primera fase.

The Children's Investment Master Fund (TCI) ya es el segundo accionista de Ferrovial con una participación que se sitúa en el entorno del 9%. La firma de inversión propiedad de Chris Hohn ha comprado más acciones en las últimas semanas por el equivalente a alrededor del 1%, de manera que ha elevado su posición desde el 8% que declaró a mediados de abril al 9% actual.

Sacyr arrancará un nuevo ciclo estratégico a principios de 2024 que supondrá "la consolidación de nuestro modelo de negocio concesional con crecimiento rentable", ha explicado el presidente de la compañía, Manuel Manrique, durante su discurso en la junta general de accionistas.

EMPRESAS

ACS cuenta con una elevada potencia de fuego para acometer inversiones en los próximos meses y en su hoja de ruta emerge la pretensión de escalar aún más en el capital de su constructora alemana Hochtief, adquirir alguna ingeniería de nicho y firmar más alianzas para potenciar la construcción de infraestructuras de nueva generación, una apuesta que redundará en mayores márgenes, y reforzar su negocio de concesiones a través de Abertis, de la que ostenta el 50%, y de Iridium.

EMPRESAS

Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular lanzaron en 2015, con el respaldo del Ministerio de Economía, el Proyecto Phoenix para ayudar a empresas industriales de un tamaño medio con una deuda muy elevada pero cuyos negocios eran viables. Se apuntó entonces a una suerte de banco malo para pymes por el que acometerían su reestructuración, garantizarían su futuro y, en última instancia, venderían sus participaciones.

EMPRESAS

Banco Santander, CaixaBank y Banco Sabadell han sellado la venta de Sten (Sistemas Técnicos de Encofrados) al fondo de situaciones especiales estadounidense Sandton Capital Partners. Las entidades financieras salen así del capital de la compañía catalana especializada en la producción de encofrados y andamios para construcción en el que desembarcaron en 2017 en el marco del denominado Proyecto Phoenix.

EMPRESAS

Más del 80% de los españoles de entre 18 y 75 años practica juegos de azar en España. Y, de entre todas las modalidades, los sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) son los que año tras año atraen a un mayor número de jugadores.

Ineco y Tragsa han consumado su salida de la principal patronal del sector de la ingeniería y la consultoría en España, Tecniberia. Las dos firmas estatales han dejado -desde este jueves- de ser empresas adheridas de la organización, de la que formaban parte, respectivamente, desde los años 70 y 80.

El Grupo Villar Mir (GVM) rebajará su endeudamiento a aproximadamente la mitad y asegura su viabilidad gracias al laudo favorable que ha obtenido en el arbitraje que enfrentaba con Sonatrach, compañía estatal de Argelia, por discrepancias en el traspaso del 49% que la compañía española tiene en Fertial, empresa argelina especializada en la producción de fertilizantes y de amoníaco.

Carlos Slim aumenta su apetito por el ladrillo español. El magnate mexicano, a través de FCC, lanzará una nueva ofensiva para hacerse con la mayoría del capital de la promotora Metrovacesa. El objetivo de este nuevo asalto pasa por tomar el control de la inmobiliaria, que a día de hoy es una de las más grandes de España con un banco de suelo con capacidad para levantar 28.400 viviendas, según han confirmado fuentes de sector a elEconomista.es.