En plena guerra de opas de los pesos pesados del private equity por Applus+, Elisabeth Viñuales, mujer de Joan Amigó, CEO de la compañía cotizada, ha vendido un paquete de 16.000 títulos del líder español de ITV valorado en 159.000 euros, según consta en los registros de la CNMV.

Sacyr, a través de Sacyr Concesiones, ha completado la venta de su participación del 45% en la autopista irlandesa N6 a Bestinver Infra. Esta vía, de 56 kilómetros, facilita las conexiones en el oeste de la isla.

ACS y Vinci han rubricado este verano el desarrollo de los primeros 500 megavatios (MW) en el marco de la alianza en energías renovables que firmaron a finales de 2021, cuando el grupo francés adquirió al español el grueso de su división de Servicios Industriales, cuyo buque insignia es Cobra. Con ello, la compañía que lidera Xavier Huillard ha desembolsado ya los primeros 20 millones de euros al que preside Florentino Pérez en virtud del acuerdo de compraventa.

Empresas

Saudi Telecom Company (STC) quiere tener voz y voto en Telefónica. La operadora árabe reclamará, al menos, un puesto en el consejo de administración de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete una vez que haya obtenido la autorización del Gobierno para materializar la toma del 9,9% del capital del operador español, según han confirmado fuentes próximas a la operación consultadas por este periódico y ajenas a Telefónica.

Nueva operación en ciernes en el sector de los servicios de infraestructuras. Comsa Corporación seguirá la estela de Ferrovial, Sacyr y OHLA y sacará a la venta su división de servicios. Según indican fuentes financieras, la constructora catalana ya ha elaborado el cuaderno de venta (infomemo) de su filial Comsa Service y lo repartirá próximamente entre potenciales interesados.

El Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras de Aragón, el mayor programa de colaboración público-privada que hay en marcha en España en régimen de concesión en la actualidad con una inversión prevista de más de 3.000 millones de euros, ya tiene a las empresas virtualmente ganadoras de los 11 lotes en que se divide la iniciativa.

OHLA se ha anotado una nueva victoria judicial en la batalla que libra con varios fondos acreedores de la concesionaria Eje Aeropuerto, la antigua gestora de la autopista de peaje M-12 entre Madrid y el Aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas.

Ferrovial apunta nuevos proyectos de autopistas en Estados Unidos. La compañía que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha identificado al menos cinco iniciativas para participar en los próximos meses y tratar de ampliar así su cartera de activos en régimen de concesión en el país, máxima prioridad en su estrategia de crecimiento futuro y donde pretende cotizar a final de este año o comienzos del próximo.

Abertis ha sido superada por GEK Terna en la puja por la concesión de la Circunvalación de Atenas (Attiki Odos). El grupo propiedad de Mundys y ACS presentó una oferta ambiciosa de 2.700 millones de euros, pero la compañía griega fue más allá con una propuesta económica de 3.270 millones de euros. Entre ambas ha quedado la alianza de Vinci y Mytilineos, que ofreció 3.110 millones.

Saudi Telecom Company (STC) se convertirá, si el Gobierno español no lo impide, en el mayor accionista de Telefónica con el 9,9% de su capital. El desembolso alcanza los 2.100 millones de euros. La operación, según reconoció el martes la propia compañía, constata su confianza "en el equipo directivo de Telefónica, su estrategia y capacidad de crear valor".