Actualidad

Las empresas del Ibex suben el peso de consejeras hasta rozar el 40%

  • Veinte firmas cumplen con el umbral al que obliga el Gobierno tras sumarse Repsol, ACS y Arcelor
  • Cellnex es la única con más mujeres que hombres y Fluidra no tiene ni la cuarta parte
Bolsa de Madrid

Trece empresas del Ibex 35 celebrarán su junta general de accionistas en las próximas semanas en las que se culminará la renovación ordinaria de sus consejos de administración.

Los acuerdos ya aprobados por 22 cotizadas del selectivo y los que aún están por confirmarse en asamblea revelan un nuevo impulso a la presencia de mujeres en sus órganos de gobierno. A falta de que Inditex divulgue el orden del día de su junta -se convoca tradicionalmente para julio- y de que Unicaja concrete la designación de quienes ocuparán las sillas que tiene vacantes, las compañías del Ibex han elevado el porcentaje de mujeres en sus consejos hasta el 39,2% en promedio, frente al 37,5% que contabilizaban en 2022.

Quince compañías tienen hasta el 30 de junio de 2024 para alcanzar la cota del 40%

El consejo de ministros aprobó el pasado 23 de mayo el proyecto de ley de representación paritaria de mujeres y hombres para su remisión al Congreso de los Diputados que obliga a las 35 cotizadas con mayor capitalización bursátil a que al menos el 40% de miembros de sus consejos de administración sean mujeres (o el sexo menos representado). El calendario establecido por el Ejecutivo es que estas compañías cumplan dicha proporción no más tarde del 30 de junio de 2024.

El Ibex 35, en su conjunto, está, por tanto, muy cerca de cumplir con esta obligación. De las 35 firmas del selectivo, en la actualidad -una vez celebradas las juntas pendientes- 20 ya igualan o superan el 40% de mujeres en sus consejos de administración. Hay 15, en consecuencia, que deberán incrementar el porcentaje de mujeres durante el próximo año móvil.

Al cierre de 2022 eran 18 las que alcanzaban la cota del 40%. Este año, aprovechando sus juntas de accionistas, se han sumado tres compañías: Repsol, que ha pasado del 33,3% al 40% al sustituir al histórico Luis Suárez de Lezo por María del Pino Velázquez Medina como consejera independiente; ArcelorMittal, que ha subido del 30% al 40% al relevar a Bruno Fafont por Patricia Barbizet; y ACS, que protagoniza el mayor incremento, del 26,7% al 40%, gracias a la designación de Lourdes Fraguas Gadea y Lourdes Máiz Carro como consejeras independientes en detrimento de los veteranos Miquel Roca i Junyent y Antonio García Ferrer, quien se desempeñaba con categoría de ejecutivo como vicepresidente del grupo de construcción.

Unicaja ha bajado del 40% al 27,3% por las dimisiones, pero prevé nombrar tres consejeras

Por el contrario, Unicaja ha bajado el peso de las mujeres en su consejo desde el 40% que tenía el año pasado hasta el 27,3% actual. Una reducción que se explica por la convulsión interna en la entidad malagueña que ha llevado a la dimisión, en distintos momentos, de más de la mitad del consejo. Así, el órgano de gobierno ha bajado de 15 miembros en 2022, con 6 mujeres, a los 11 actuales, con dos consejeras. El banco, no obstante, prevé que al menos tres de las cuatro vacantes sean ocupadas por mujeres. Asimismo, la entidad ha decidido cesar al actual consejero delegado, Manuel Menéndez, que se mantendrá en el cargo hasta que se decida quién le sucede. De mantener los 15 asientos con seis mujeres, el porcentaje retornaría al 40% y el Ibex 35 elevaría la proporción conjunta del 39,2% al 39,5%.

Trece mejoran

En el presente curso un total de 13 empresas del Ibex han mejorado las prácticas de buen gobierno en materia de presencia de mujeres. Además de Repsol, ArcelorMittal y ACS, también lo han hecho Mapfre, Acciona, Colonial, Indra, Grifols, Sacyr y Fluidra. Lo han hecho con la sustitución de antiguos consejeros por mujeres y/o con la ampliación o reducción del número de asientos. Aena y Endesa también han subido el porcentaje por la dimisión de Juan Ignacio Díaz Bidart y Francesco Starace, respectivamente, y para los que aún no han nombrado sustitutos.

Cellnex es la única compañía del Ibex que tiene más consejeras (siete) que consejeros (seis), aunque ha rebajado ligeramente el porcentaje tras ampliar en dos su número de miembros.

De las 15 empresas que incumplen la cota del 40%, Fluidra, aunque ha mejorado, presenta el porcentaje más bajo, del 23,1%, seguida de Naturgy, con el 25%.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sanchinflas Gate y palmEREs corrut@s
A Favor
En Contra

To dentro del marco de la parida del género indioto para que la enana no se haga la foto sola, solo que ya no se hará la foto seguramente, jaja.

Pero no se busca la parida dentro del empleo precario de albañil, ovejero, constructor de carreteras, leñador, desatascador de fosas sépticas, controlador de plagas DDD,.. y que no haya una guerra, porque sin mili, maric0nes y demás, a ver si quieren igualdá..

Puntuación 5
#1
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

El grado de gilipollez ...en realidad es tanto gilipollez como maldad ya que se trata de marxismo solo que sustituyendo la lucha de clases que ya tienen solo para sacar el 1 de mayo por lucha de sexos....occidental es ya muy cercano al 100% en la administración y en casi todas las empresas. Y sí les va a ir. Si uno pudiera ver el futuro de Occidente a 30/40 años vista creo que se comprobaría de que estamos hablando. En fin, "E la nave va"

Puntuación 3
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Al 1, desde ZP, él pesoe, detrás den un cantamañanas pone otro, y deja de ser distinto a cuando entró él que se enteraba de lo que pasaba en España por la prensa, por cierto muy inteligente, robaba él solo los demás tenían que rendir cuentas algún tribunal que otro, caso de Bario Nuevo, y alguno más, AHORA CON ESTE DE AHORA Y é lcaso de ZP ,todos mojan y se marchan en unos añitos bien pertrechados de billetes, y lo del 40%, pues es una medida que en algunas empresas les irá bien y en otras no tanto.

Pero al estar en manos de un gobierno de nicasiós, que desde que entraron en el gobierno lo hacen a golpe de disparate y otras de delitos pues tuvimos una pandemia gestionada, y una ruina de todo el tejido industrial mucho peor que cualquier País, y una de las cosa peores que van a salir por suerte para España haciendo el ridículo, pero eso sí él Mentiras sigue sacando pecho de su buena gestión.

Puntuación 1
#3