Infraestructuras y Servicios

Abertis sube la inversión un 14,5% y apunta a Texas, Atenas y Puerto Rico

  • Brasil acapara dos terceras partes de los 167 millones desembolsados por el grupo
Autopista de peaje

Abertis ha incrementado sus inversiones en los primeros meses del año un 14,5%, al pasar de los 127 millones de euros contabilizó en el primer trimestre de 2022 a 167 millones en el mismo periodo de 2023. Un aumento que viene sustentado por sus compromisos adquiridos en las autopistas que gestiona en países como Brasil, fundamentalmente, Francia, México e Italia.

La concesionaria que controlan Mundys -antigua Atlantia- y ACS impulsa de esta manera su inversión orgánica a la espera de hollar cumbres mayores con la adquisición de activos o la adjudicación de concesiones que se hallan en proceso de privatización. En el foco están, en el primer caso, la autopista SH-288 de Texas, en Estados Unidos, por la que negocia para adquirírsela a su accionista ACS, y en el segundo, los planes de los gobiernos de Grecia, con la circunvalación de Atenas en el objetivo, y Puerto Rico, que ha sacado a concurso dos carreteras.

Abertis da continuidad al crecimiento de las inversiones que ya experimentó en 2022

Abertis ha arrancado el presente ejercicio con un alza de las inversiones ordinarias en un momento en el que la actividad ya ha recuperado los niveles pre-Covid e, incluso, los ha superado. De los 167 millones invertidos hasta marzo, Brasil, donde opera a través de Arteris, acapara dos terceras partes, con 118 millones, lo que supone un 37,2% más que los 86 millones del mismo periodo de 2022. Mientras, en Francia ha destinado 15 millones -16 millones un año antes- en el marco de los programas a los que está adherido el grupo español en el país, el Plan Relance y el Plan de Inversión en Autopistas. Asimismo, en Italia la cifra alcanza los 12 millones -19 millones en el primer trimestre de ejercicio anterior-. En ambos mercados, no obstante, se han producido algunos retrasos, por lo que es previsible que en próximos trimestres los importes aumenten. Entre Francia e Italia se sitúa México, donde Abertis es la dueña de Red de Carreteras de Occidente (RCO) y que ha invertido 14 millones en los tres primeros meses -tan solo un millón en el periodo comparable-. En el resto de países, las inversiones son residuales. Chile, Puerto Rico y Argentina acapararon dos millones cada uno y España sólo uno.

Con el volumen invertido en los primeros tres meses del año, Abertis da continuidad al crecimiento de las inversiones que ya experimentó en 2022, cuando situó la cifra total en 818 millones de euros, lo que implicó un ascenso del 29% con respecto a los 634 millones de 2021, cuando la crisis derivada de la pandemia por Covid-19 aún tenía impactos muy relevantes en los tráficos de las autopistas. El pasado ejercicio, Brasil también se erigió en el principal receptor de inversiones, con 406 millones, un 43% más que los 284 millones de 2021. Le secundó Francia, con 213 millones, un 4,9% menos. A mayor distancia, Italia abarcó 101 millones, un 34,7% más, México 29 millones, un 383,3% más, España 24 millones, un 9,1% más, y Chile 20 millones, el doble que en el año previo.

Al cierre de 2022, Abertis había aumentado las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo un 12,2% en 2022, hasta alcanzar los 4.600 millones, de los que tenía pendientes de ejecutar 3.700 millones. A ello añadió 240 millones que acordó a comienzos de este año en Francia por la subida de tarifas.

Crecimiento inorgánico

En el capítulo de crecimiento inorgánico, Abertis continúa negociando con ACS para comprar la autopista SH-288, en Texas (Estados Unidos), cuyo valor se sitúa por encima de los 2.000 millones de euros. La concesionaria también ha sido elegida para presentar una oferta por el plan de privatización de carreteras de Puerto Rico. El proceso, por el que también compite Sacyr, establece la remisión de propuestas el próximo mes de julio. Su valor podría alcanzar los 2.000 millones. Además, Abertis es uno de los ocho grupos y/o consorcios llamados a pujar por la circunvalación de Atenas, con una valoración próxima a los 1.000 millones. Son las tres oportunidades con cara y ojos que tiene en el horizonte próximo, aunque en paralelo trabaja en otras opciones que hay en el mercado, sobre todo en los mercados en los que ya está presente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky