HIG ha tomado dos caminos distintos en la puja por los negocios de Servicios de Sacyr. El fondo estadounidense ha decidido, por un lado, descolgarse de la carrera por hacerse con la división de Facilities del grupo de infraestructuras pero, por otro, sí continúa en la competencia por Valoriza Medioambiente tras presentar ayer su oferta vinculante, según indican a elEconomista.es fuentes del mercado al tanto de los procesos.
Tras recibir a finales de marzo las ofertas indicativas, Sacyr había seleccionado a cuatro finalistas para cada uno de los dos procesos en que ha dividido la venta de Servicios. HIG presentó su propuesta, por separado, para ambas operaciones y pasó a la fase final, también de ambas. Sin embargo, la firma que dirige en España Jaime Bergel ha decidido centrarse en el proceso de Servicios Medioambientales y descartar el de Facilities (mantenimiento integral de instalaciones y servicios energéticos).
Con ello, allana en esta última puja el camino al que se ha considerado en el mercado como principal favorito para llevarse el gato al agua: Serveo. La compañía, heredera de Ferrovial Servicios de Infraestructuras y controlada por el fondo español Portobello, sí concurrió este jueves con su oferta final para tomar el 100% de la sociedad.
Por Facilities también han llegado a la batalla final el fondo alemán Aurelius, al que en el mercado se dan pocas opciones por su condición de firma especializada en situaciones especiales. El cuarto contendiente es el grupo francés Onet, cuya actividad se centra en facility management. En este caso, fuentes del mercado apuntan a que la compañía gala ha tratado de unir un socio que le acompañe en la operación al estar interesado en la parte de Facilities pero, dentro de ésta, no tanto en la que aglutina Sacyr Social. El importe de la transacción de Valoriza Facilities se estima, en la banda alta, en el entorno de los 100 millones de euros.
Morgan Stanley y Cube
Mientras, en el caso de Valoriza Medioambiente (recogida y tratamiento de residuos), Sacyr abrió la posibilidad de vender entre el 49% y el 100% del capital. Las fuentes consultadas apuntan a que la desinversión será finalmente por el 100%. En este sentido, HIG se ve las caras con otros tres postores de relieve. El que se ha considerado con más opciones en el mercado desde un principio es Urbaser, el grupo de tratamiento de residuos español que controla el fondo estadounidense Platinum. Enfrente también están Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) y el fondo luxemburgués Cube Infrastructure Managers. El valor de esta operación se estima en el entorno de los 500 millones de euros.
Una vez recibida las ofertas, Sacyr elegirá los ganadores en próximas fechas y tratará de cerrar ambas transacciones, con todas las autorizaciones, después de verano.