Infraestructuras y Servicios

Serveo, Onet, HIG y Aurelius luchan por el negocio de Facilities de Sacyr

  • El grupo atrae para esta venta a firmas de España, Francia, EEUU y Alemania
Sede de Sacyr

Sacyr encara la recta final para desinvertir en su negocio de Servicios (Valoriza) y ha seleccionado cuatro ofertas para cada uno de los dos procesos en que ha dividido la operación: el negocio de medio ambiente, por un lado, y el de Facilities, por otro.

Para este último, los cuatro candidatos que han pasado son dos grupos industriales, el español Serveo, propiedad de Portobello, y el francés Onet, y dos fondos, el estadounidense HIG y el fondo alemán Aurelius, especializado en situaciones especiales, según señalan a 'elEconomista.es' fuentes financieras. La compañía que preside Manuel Manrique ha declinado hacer comentarios.

Sacyr ha fijado el próximo 25 de mayo para la presentación de ofertas vinculantes para ambos procesos. El grupo recibió 15 propuestas indicativas semanas atrás y ha seleccionado un total de ocho, cuatro para cada uno de ellos.

Serveo emerge como la opción favorita por las sinergias que ofrece y el interés de su propietario por impulsar su crecimiento

En el de Valoriza Facilities (mantenimiento integral de instalaciones y servicios energéticos), el grupo de infraestructuras venderá el 100% del capital. Serveo emerge como la opción favorita por las sinergias que ofrece y el interés de su propietario por impulsar su crecimiento. Esta empresa es la heredera de Ferrovial Servicios de Infraestructuras, controlada en un 75% por el fondo español Portobello desde enero de 2022. Su . Enfrente tiene, con condición de industrial, a la compañía gala Onet, que en España ya está presente con una cifra de negocio de 140 millones de euros -incluye también Portugal-, lo que equivale al 7% de su volumen a nivel global. Onet Iberia, que desde septiembre está dirigida por Frédéric Sirerol, cuenta con una cartera de 1.400 clientes en la Península Ibérica.

Del lado de los fondos, HIG Capital, liderado en España por Jaime Bergel, participa a través de sendos vehículos tanto en la puja de Facilities como de Valoriza Medioambiente. El cuarto postor es el fondo alemán Aurelius, un inversor de mid-market paneuropeo especializado en situaciones especiales. En su trayectoria en España ha adquirido firmas como Abelan (cartón sólido), Tavex (algodón), Thales Information Systems (soluciones y servicios informáticos) o Telvent (tecnologías de la información).

Las cuatro firmas se disputan el negocio de Facilities de Sacyr, cuya valoración supera los 100 millones de euros. Por el proceso se interesaron otros grupos como la danesa ISS.

Mientras, Sacyr cuenta como candidatos para hacerse con el negocio de servicios medioambientales (recogida y tratamiento de residuos) con Urbaser, el grupo de tratamiento de residuos español que controla el fondo estadounidense Platinum, como principal favorito, si bien hay otros tres fondos internacionales que han llegado a la fase de due diligence. Son, además del mencionado HIG, Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) y Cube Infrastructure Managers, según informó 'Expansión'. En este caso, Sacyr podría vender entre el 49% y el 100%. Su valor total superaría los 500 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments