Infraestructuras y Servicios

Chris Hohn escala en Ferrovial al 9% y ya es el segundo accionista en su debut en Ámsterdam

  • Ferrovial SE comienza a cotizar este viernes en el Euronext de Ámsterdam

The Children's Investment Master Fund (TCI) ya es el segundo accionista de Ferrovial con una participación que se sitúa en el entorno del 9%. La firma de inversión propiedad de Chris Hohn ha comprado más acciones en las últimas semanas por el equivalente a alrededor del 1%, de manera que ha elevado su posición desde el 8% que declaró a mediados de abril al 9% actual.

De este modo, el inversor británico se encarama al segundo escalón de mayores accionistas de Ferrovial, que este viernes debutará en el Euronext de Ámsterdam, por delante de María del Pino, que suma el 8,2%. El presidente Rafael del Pino es el primero con el 20,4%.

El grupo ya ha culminado la fusión por absorción de Ferrovial International SE y Ferrovial SA. La primera, con sede en Ámsterdam, comenzará a cotizar este viernes tanto en la bolsa de Países Bajos como en los parqués españoles. La segunda cotizó este jueves por última vez. Se despidió con una subida del 0,28%, hasta situar el precio de su acción en 28,92 euros, el nivel más alto desde febrero de 2020, justo antes de que irrumpiera la pandemia por Covid-19. El objetivo del grupo, ya con sede en Países Bajos, es dar el salto a Wall Street antes de acabar el presente ejercicio.

TCI no ha actualizado aún su participación en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero en el folleto de admisión a cotización y negociación de las acciones de Ferrovial SE en Euronext Ámsterdam y en las Bolsas de Valores españolas, la compañía indica que, según el leal saber y entender de la Sociedad, la participación conjunta con derecho a voto que poseen The Children's Investment Master Fund y Christopher Anthony Hohn a fecha 13 de junio de 2023 se sitúa en torno al 9%.

El fondo, que ha sido uno de los promotores de la reorganización de Ferrovial para cotizar en Estados Unidos, entró en el capital del grupo en mayo de 2019 y desde entonces ha ido escalando su posición con varios paquetes adquiridos. En febrero pasado, unas semanas antes de que la compañía anunciara la operación, superó el 6%, en marzo rebasó el 7% y en abril, justo antes de que se celebrara la junta general de accionistas en la que se aprobó la transacción, elevó su posición hasta el 8,009%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky