El grupo energético italiano Eni refuerza su filial de renovables Plenitude en España con la compra al fondo israelí Helios Energy Investment de dos plantas fotovoltaicas en operación ubicadas en la localidad de Bonete, en la provincia de Albacete, que suman una capacidad instalada de cerca de 100 megavatios (MW). El importe de la transacción alcanza alrededor de 117 millones de euros.

Sacyr encara la recta final de su plan para salir del negocio de Servicios. Tras acordar la venta de Valoriza Medioambiente a un fondo de Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP), la compañía que preside Manuel Manrique busca hacer lo propio con Valoriza Facilities, filial especializada en el mantenimiento integral de instalaciones y servicios energéticos. Según indican fuentes del mercado, Sacyr focaliza las negociaciones con Serveo, empresa controlada por la gestora de fondos española Portobello.

OHLA impulsa su actividad en Estados Unidos con nuevos contratos de construcción. El grupo español ha reforzado su posición en dos de sus estados prioritarios, California e Illinois, donde ha resultado recientemente elegido como oferta preferente para ejecutar varios proyectos de infraestructuras que, en su conjunto, suman un importe cercano a los 200 millones de euros.

Acciona refuerza su posición en Italia con su división de Agua. La compañía que preside José Manuel Entrecanales ha resultado elegida para ejecutar el contrato para la construcción de una nueva planta potabilizadora en Ascoli Piceno, ubicada en la región de Marcas, al noreste de Roma. El proyecto adjudicado por la sociedad pública Ciclos Integrados de Plantas Primarias (CIIP, por sus siglas en italiano) alcanza un valor de 25,47 millones de euros.

Los grandes grupos españoles aceleran la desinversión de activos para reducir su endeudamiento en un contexto en el que los costes financieros se han visto afectados al alza por la subida de los tipos de interés en el último año. En las últimas semanas se han rubricado operaciones de venta por parte de empresas cotizadas, la mayoría incluidas en el Ibex 35, que elevan la cifra en 2023 por más de 9.000 millones de euros.

Ferrovial ha trasladado su sede social a Países Bajos para cotizar en el Euronext de Ámsterdam y servirse de ello para dar el salto, antes de que finalice el presente año, a Wall Street. La compañía que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos quiere además utilizar su mudanza y conversión en empresa neerlandesa para aprovechar las oportunidades en el negocio de infraestructuras en el país europeo.

Acciona Energía, la filial de energías renovables de Acciona, ha llegado a un acuerdo con Diamond Generating Europe, filial de la japonesa Mitsubishi Corporation, para adquirir el 34,4% del capital de Amper Central Solar, promotora de la central fotovoltaica de Amareleja, en Moura (Portugal). Con ello, el grupo español se hace con el 100% de la compañía.

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha asegurado que el grupo ha estudiado el cambio del domicilio fiscal fuera de España, tal y como ha realizado Ferrovial, que lo ha trasladado a Países Bajos, pero ha precisado que "por el momento no lo contemplamos". Así lo ha reconocido el primer ejecutivo de la compañía en respuesta a un accionista durante la junta general que la multinacional española ha celebrado esta mañana.

Ferrovial acelera en Estados Unidos. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ha anticipado los plazos previstos en la construcción de su nueva autopista en Texas, la NTE 35W Segmento 3C y la inaugurará este martes. Adelanta así en tres meses el calendario que había comprometido -septiembre-.

El grupo francés especializado en la recogida, limpieza, reciclaje y valorización energética de residuos Paprec proyecta duplicar en 2024 su cifra de negocio en España. La compañía que dirige en el mercado español, como consejero delegado, Sylvain Cortés, inició operaciones a finales de 2021 en en el país y en el presente ejercicio ya acumula ventas por 70 millones de euros.