Ferrovial crecerá en Estados Unidos este año con una nueva autopista en Texas, la NTE 35W Segmento 3C, que la compañía prevé inaugurar el próximo mes de septiembre. Tras su entrada en operación, el grupo que lideran Rafael del Pino e Ignacio Madridejos espera que el activo empiece a repartir dividendos e impulse así la retribución que obtiene por sus vías de pago en el mercado estadounidense, máxima prioridad en su estrategia de crecimiento.
Ferrovial cambiará su sede social desde España a Países Bajos el próximo mes de junio, de acuerdo con el calendario orientativo que maneja el grupo. Será entonces cuando comenzará a cotizar en el Euronext de Ámsterdam como paso previo para dar el salto a la bolsa de Estados Unidos. La previsión de la empresa es que esto suceda antes de acabar el presente ejercicio. Con ello la multinacional, todavía española, busca obtener más liquidez de inversores americanos y rebajar los costes de financiación, impulsando además su proyección internacional y, muy especialmente, en el mercado estadounidense.
La NTE 35W se erige en la ampliación de la NTE a través de los segmentos 3A y 3B. Abarca 27,5 kilómetros a lo largo de la vía interestatal I35W atravesando el centro urbano de Fort Worth. La autopista entró en operación en 2018 y la concesión finalizará en 2061. En 2019, un consorcio liderado por Ferrovial se hizo con el contrato para ampliar la vía con el segmento 3C, que implica construcción de dos Managed Lanes en cada dirección al norte de la NTE 35W, con una longitud de cerca de 10,8 kilómetros. La compañía y sus socios prevén abrirla al tráfico en septiembre de 2023. Los trabajos de diseño y construcción se encontraban completos en un 90,3% a cierre de 2022. Una vez entre en funcionamiento este tramo, la NTE 35W comenzará a distribuir dividendos, por lo que el grupo ya prevé obtener réditos de esta vía en 2023.
La compañía recibió 388 millones en dividendos de sus autopistas de peaje en el mundo
Ferrovial recibió 388 millones de euros en 2022 por los dividendos de sus autopistas en el mundo, frente a los 469 millones de 2021. La empresa espera que "los principales activos de infraestructuras sigan distribuyendo dividendo de forma consistente según su rendimiento operativo".
Nuevas oportunidades
Ferrovial, a través de Cintra, cuenta en este momento con cinco autopistas en operación en Estados Unidos: la LBJ, la NTE y la NTE 35W, todas ellas en Texas, la I-66, en Virginia -entró en funcionamiento completamente el pasado mes de noviembre- y la I-77, en Carolina del Norte. Las cinco vías aportaron al grupo ingresos por 611 millones de euros en 2022, un 44,4% más que los 423 millones de 2021, y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 498 millones de euros, un 45% más que en el ejercicio anterior. Además, en Canadá la firma tiene la 407 ETR, su principal activo en el mundo. Cintra también gestiona proyectos en Reino Unido, España, Colombia, India, Australia, Irlanda y Eslovaquia.
Ferrovial aspira a sumar más activos en Estados Unidos y se halla en este momento entre los finalistas para ofertar por la SR400, en Atlanta (Georgia) y la I-10 Calcasieu River, en Louisiana. Mantiene, asimismo, un seguimiento activo de varios proyectos en otros estados que se espera que salgan al mercado en los próximos meses. El grupo también está avanzando en una iniciativa privada para ampliar la I-77, en Carolina del Norte, con una nueva autopista, la I-77 South Extension. La inversión estimada alcanza los 2.478 millones de dólares (2.400 millones de euros).
Por otro lado, Ferrovial anunció ayer el nombramiento de Patricia Leiva como nueva directora de Comunicación y Responsabilidad Corporativa, en sustitución de Francisco Polo, quien deja la empresa por jubilación tras 13 años en el cargo.