Energía

La italiana Eni crece en España con la compra a la israelí Helios de sus plantas solares

  • Su filial Plenitude paga 117 millones por dos fotovoltaicas de 100 MW en Bonete
  • La firma de inversión entró en el mercado español en 2020 con estos activos adquiridos a Cobra
Central fotovoltaica de Bonete

El grupo energético italiano Eni refuerza su filial de renovables Plenitude en España con la compra al fondo israelí Helios Energy Investment de dos plantas fotovoltaicas en operación ubicadas en la localidad de Bonete, en la provincia de Albacete, que suman una capacidad instalada de cerca de 100 megavatios (MW). El importe de la transacción alcanza alrededor de 117 millones de euros.

Plenitude se ha impuesto en la puja a otros inversores que habían mostrado interés en el proceso, bautizado como Proyecto Hydra y que ha estado pilotado por KPMG. La filial de Eni sella una nueva adquisición que impulsa su presencia en el mercado español, donde comercializa luz y gas -compró en 2021 Aldro Energía- y produce energía renovable. Avanza así en su objetivo de superar los 6 GW de capacidad instalada a nivel global en 2025 y los 15 GW en 2030. En España ha potenciado su posición como promotor de plantas renovables con compras de carteras como la de la italiana Hergo Renewables en 2022 o la de Azora y Dhamma Energy en 2021.

El plan de crecimiento de Plenitude contempla proyectos ya definidos y en desarrollo con los que se alcanzarán más de 10 GW

El plan de crecimiento de Plenitude contempla proyectos ya definidos y en desarrollo con los que se alcanzarán más de 10 GW. De estos, los proyectos que están operativos, en construcción o en fase avanzada de desarrollo cubren una capacidad de 5 GW. Los principales países en los que opera son: Italia, Francia, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia, Australia y Kazajistán.

Helios Energy transfiere los dos activos con los que desembarcó en el mercado español. La firma de inversión hizo efectiva la adquisición de las plantas fotovoltaicas Bonete II, con una potencia de 46,42 MW, y Bonete III, con 49,49 MW, en mayo de 2020 a Cobra, entonces filial de ACS y cuyo propietario en la actualidad es el grupo francés Vinci. La compraventa se ejecutó tras concluir su construcción y puesta en marcha de las instalaciones, que forman parte de la capacidad solar adjudicada a Cobra en la tercera subasta de renovables de España de julio de 2017. El acuerdo inicial, firmado en 2019, entre Helios y Cobra abarcaba también la planta fotovoltaica Bonete I, pero finalmente esta instalación quedó fuera de la operación al no cumplirse todas las condiciones suspensivas establecidas. Las tres plantas conforman la denominada Central Fotovoltaica de Bonete, con una capacidad total de casi 150 MW.

Más de 750 millones

Helios instrumentó la compra a través de Helios UK (Spain), domiciliada en Londres. No obstante, en 2021 esa sociedad transfirió la totalidad de las participaciones a HLS Bonete Topco, firma que ahora adquiere Plenitude y cuya sede está radicada en Sevilla.

Fundada en 2010, Helios Energy Investments gestiona cinco fondos y varios vehículos de coinversión con más de 750 millones de euros de capital invertido. Su cartera incluye más de 600 MW de proyectos energéticos generadores de ingresos en sectores como la solar fotovoltaica, la eólica, el biogás, la energía procedente de residuos y la recarga de vehículos eléctricos, que se encuentran en Israel, Italia, los Países Bajos, el Reino Unido, España, Polonia y Eslovaquia.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Kk cnbmv Malaventura cabezon cornuo y p.cortes de l@s webs
A Favor
En Contra

Y OPA a Fraudax por 2€!!

Andale wey!!

Puntuación 0
#1