Infraestructuras y Servicios

Ferrovial apuesta por Holanda: se alía con Vinci por un reactor de 700 millones

  • La compañía neerlandesa aspira a crecer en construcción y concesiones en el país
  • El grupo de origen español y el galo ya trabajan en el proyecto ITER de Francia
Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial, y Rafael del Pino, presidente.

Ferrovial ha trasladado su sede social a Países Bajos para cotizar en el Euronext de Ámsterdam y servirse de ello para dar el salto, antes de que finalice el presente año, a Wall Street. La compañía que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos quiere además utilizar su mudanza y conversión en empresa neerlandesa para aprovechar las oportunidades en el negocio de infraestructuras en el país europeo.

En esta línea, el grupo ha forjado una alianza con la francesa Vinci para pujar por la construcción del nuevo reactor nuclear para producir isótopos médicos en Petten, al noroeste del país. El proyecto, con el que se sustituirá el reactor actual que tiene más de 60 años, alcanza un valor estimado de 700 millones de euros.

Ferrovial y Vinci amplían con esta alianza una larga relación que les ha llevado a ejecutar varias infraestructuras en el mundo

Ferrovial y Vinci ya han presentado su oferta para el contrato de construcción del nuevo reactor, promovido por la Fundación Pallas y que se utilizará también para investigaciones tecnológicas nucleares. La adjudicación tendrá lugar a finales de agosto. La alianza de Ferrovial y Vinci concurre por el contrato que recoge la construcción del edificio del reactor y otros dos edificios auxiliares, una torre de compensación y un sistema de enfriamiento de agua, entre otros trabajos. El nuevo reactor estará listo, previsiblemente, en 2030.

Ferrovial y Vinci amplían con esta alianza una larga relación que les ha llevado a ejecutar varias infraestructuras en el mundo. De hecho, ambas compañías trabajan desde hace años en el proyecto ITER (Reactor Termonuclear Experimental Internacional), en el sur de Francia. Se trata de una iniciativa de colaboración científica en el que 35 naciones trabajan en la construcción del mayor reactor de fusión del mundo, un dispositivo diseñado para demostrar la viabilidad de la fusión como fuente de energía a gran escala, a través de combustibles alternativos, sin generar residuos radiactivos de larga duración y sin emisiones de carbono.

Ferrovial y Vinci también resultaron ganadoras el pasado año del que es el mayor contrato de construcción logrado por la compañía neerlandesa en su historia: la ampliación del metro de Toronto, en Canadá.

Al margen del reactor de Petten, Ferrovial, que se ha convertido en la mayor constructora de Países Bajos, abordará en el futuro nuevas licitaciones para el desarrollo de infraestructuras y también observa con interés las asociaciones público-privadas para concesiones en el país, donde españolas como ACS, FCC y Sacyr ya han ganado concursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky