EMPRESAS

Sorpasso histórico. Las constructoras españolas han perdido su tradicional liderazgo en Latinoamérica y se han visto superadas por primera vez por el empuje de los grupos estadounidenses y chinos. Así se constata en el informe de los 250 mayores contratistas internacionales elaborado por ENR, en el que, por el contrario, se revela la apuesta decidida de los españoles por el mercado norteamericano, consolidando aún más su dominio.

EMPRESAS

El Tribunal Supremo rechaza que el Gobierno compense a las concesionarias de autopistas de peaje por el impacto en el tráfico durante el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020 por el Covid-19. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de Autopista del Sureste Concesionaria Española de Autopistas (Ausur) contra la desestimación presunta por el Consejo de Ministros de la solicitud de reequilibrio económico del contrato de concesión por los efectos del Covid-19.

El Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ya ha movilizado más de 11.300 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La cifra representa el 68% de los 16.723 millones de euros que el departamento que dirige Raquel Sánchez gestiona directamente para los seis años que fija de plazo el programa comunitario. Este importe supone el 24% del total de las ayudas directas comunitarias destinadas a superar la crisis económica por el Covid-19 -cerca de 70.000 millones-. Adif emerge como el principal motor de inversión del Ministerio con 4.293 millones de euros licitados con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea .

Las autopistas de peaje en España recuperarán este año los niveles de tráfico que registraban en 2019, antes de que la pandemia y las consecuentes restricciones a la movilidad propiciaran una caída sin precedentes. Las previsiones oficiales del Gobierno apuntan a que podrían alcanzar en el conjunto de este año incluso una ligera subida del entorno del 1% con respecto a los niveles pre-Covid-19, a pesar de las incertidumbres en torno a la economía por la guerra en Ucrania y la escalada de los precios.

energía

En paralelo, el CES afirma que la plena incorporación de las mujeres a la transición energética representa un desafío lleno de oportunidades para aprovechar su talento. Y que esta transición debe ser inclusiva desde el punto de vista económico, puesto que uno de sus riesgos es la intensificación de la pobreza energética, especialmente desde la pandemia.

EMPRESAS

Continental Parking ha resultado elegida por el Ayuntamiento de Madrid para el contrato de explotación del nuevo aparcamiento subterráneo en la Plaza de Santo Domingo de Madrid. Se trata del segundo proyecto dentro de su plan de concesiones de aparcamientos para el que el consistorio ya tiene ganador -aunque la adjudicación firme aún deberá esperar varias semanas- después de que en mayo pasado Empark se impusiera en la licitación por el parking de la Plaza del Carmen.

EMPRESAS

Yescapa, plataforma europea de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper, proyecta un crecimiento del 50% de las reservas para el ejercicio 2022, según anticipa la country manager de la compañía en España, Cristina Ventosa, en conversación telefónica con este diario. Un incremento que da continuidad a la tendencia positiva de los últimos años, acentuada por la pandemia dado el tipo de turismo que permite el alquiler de autocaravanas.

infraestructura

ACS continúa cosechando éxitos en Norteamérica. El grupo que preside Florentino Pérez construirá la Línea Verde del tren ligero de Calgary, en Canadá. Se trata de uno de las mayores iniciativas de infraestructuras proyectadas en el país, con un valor que alcanza los 4.900 millones de dólares canadienses (3.750 millones de euros al cambio actual). La compañía española se ha asegurado el contrato al concurrir, a través de sus filiales Dragados y Flatiron, en los dos consorcios que han resultado finalistas en la licitación, una estrategia habitual del grupo que lidera el también presidente del Real Madrid.

El Corte Inglés avanza en su plan de desinversiones de activos inmobiliarios y ha sellado un acuerdo para la venta de dos edificios en Andalucía a Inbest Real Estate por un importe conjunto superior a los 48 millones de euros. En concreto, el grupo de grandes almacenes traspasa el inmueble donde se ubica su tienda de deportes en Sevilla, en la Plaza del Duque, y el antiguo edificio de Simago, en Córdoba, ubicado en la calle María y Jesús. Knight Frank ha sido la consultora encargada de asesorar la operación.

EMPRESAS

SamBoat, empresa dedicada al alquiler de barcos entre particulares, ha salido reforzada de la pandemia y sus previsiones para este año del negocio en España apuntan a un crecimiento del 100% en términos de facturación y del 30% en la flota, según revela la country manager de la compañía en España, Amanda Zaragoza, en conversación telefónica con este diario.