EMPRESAS

Con la compra del 14,46% del capital de Hochtief por parte de ACS a Atlantia, el grupo español se libera de obtener el permiso (waiver) de la concesionaria italiana para poder tomar el 20% menos una acción que la constructora alemana ostenta en Abertis y alcanzar así de manera directa un 50% menos una acción de participación.

EMPRESAS

La gestora de fondos alemana KGAL Management Investments refuerza su presencia en el negocio de las energías renovables en España con la compra de una participación de control sobre la cartera de activos de la firma zaragozana Premier Group.

EMPRESAS

Cepsa abunda en su estrategia de reducir su deuda bruta y mejorar sus ratios de apalancamiento. Para ello, la petrolera española ha lanzado una recompra de bonos por hasta 100 millones de euros. En concreto, el grupo que dirige Maarten Wetselaar ha realizado una oferta a los tenedores de la emisión de bonos que colocó en vence en febrero de 2028 y cuyo importe total alcanza los 500 millones de euros.

EMPRESAS

Los grandes grupos hoteleros españoles han confirmado este verano la recuperación de su actividad alcanzando en términos generales niveles de ingresos y ocupación incluso superiores a los registrados en 2019, año previo a la pandemia por Covid-19 y que, en el caso de España, supuso el mejor año de la historia para el turismo.

EMPRESAS

Destinia prevé batir su cifra de negocio en 2022 en un 12,5% con respecto a 2019, último ejercicio antes de la pandemia por Covid-19. En concreto, una de las principales agencias de viajes online que opera en España, proyecta generar al cierre del año 180 millones de euros de ingresos, frente a los 160 millones de 2019, lo que supondría su récord histórico. El crecimiento se eleva al 44% en relación a 2021 (125 millones) y hasta el 140% con respecto a 2020 (75 millones), los dos años más golpeados por los efectos de la pandemia.

EMPRESAS

El proyecto estrella, en el ámbito de las infraestructuras, del Gobierno de la Comunidad de Madrid que dirige Isabel Díaz Ayuso, la Ciudad de la Justicia, corre el riesgo de quedarse sin empresas licitadoras.

EMPRESAS

El F. C. Barcelona acelera en la remodelación integral del Camp Nou, el principal proyecto incluido dentro del denominado Espai Barça. Tras retrasar la iniciativa por la pandemia y por sus problemas financieros y de gobernanza, el club blaugrana ha recibido ya las muestras de interés de seis consorcios con constructoras españolas e internacionales para ejecutar las obras del nuevo estadio, cuyo valor se estima en el entorno de los 900 millones de euros, de acuerdo con fuentes del mercado conocedoras.

"No habrá una prórroga generalizada". Así de tajante se ha mostrado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante el Ágora de elEconomista en el que ha participado esta misma mañana a la pregunta de si se prorrogará el periodo transitorio de cuatro años que contemplaba el Decreto Ábalos para la regulación de las VTC, los vehículos de transporte con conductor.

Las medidas de bonificación y gratuidad del abono de tren de Renfe para Cercanías y media distancia empieza a dar resultados. Así lo ha confirmado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante El Ágora de elEconomista celebrado este lunes en el que ha cifrado en "más de 900.000 abonos" desde que se lanzase la medida.

IFM Investors engordará la operadora española de infraestructuras Aleatica con una nueva autopista, la M6 de Reino Unido. El fondo australiano ultima la integración en la compañía que dirige David Díaz Almazán de la concesión de la vía de peaje entre las localidades de Cannock y Coleshill, en las proximidades de Birmingham.