Energía

El fondo alemán KGAL adquiere el 75% de la firma de renovables Premier

  • Se hace con el control de una cartera de plantas fotovoltaicas en España de 4 GW
Planta fotovoltaica

La gestora de fondos alemana KGAL Management Investments refuerza su presencia en el negocio de las energías renovables en España con la compra de una participación de control sobre la cartera de activos de la firma zaragozana Premier Group.

Según indican a elEconomista.es fuentes del mercado conocedoras del proceso, KGAL ha llegado a un acuerdo con los dueños de Premier para tomar una participación del 75% en una nueva sociedad instrumentada como productor independiente de energía (IPP) que abarcará los proyectos renovables, principalmente fotovoltaicos, de la compañía en España. Esta operación, que se cerrará presumiblemente este mes, replica la acordada al inicio del verano entre las dos firmas para las plantas de Premier en Italia.

El fondo alemán toma un 75% del capital mientras que el 25% lo conservan los dueños españoles de Premier, capitaneados por sus fundadores

KGAL, gestor de inversiones con activos en el mundo que suman más de 15.000 millones de euros, ejecuta estas adquisiciones a través de su fondo KGAL ESPF 5. En España, el nuevo vehículo se denominará Premier ESPF, de acuerdo con las fuentes consultadas. El fondo alemán toma un 75% del capital mientras que el 25% lo conservan los dueños españoles de Premier, capitaneados por sus fundadores, César Abad y Javier García Abad. Estos dieron entrada años atrás a inversores chinos en el accionariado de la compañía, que pasó a estar controlada por Premier China Group Limited, pero en 2018 recuperaron el 100% del capital a través de VDP Capital PV.

Premier Group es un desarrollador global de proyectos de energía solar fotovoltaica. Inició su actividad en 2006 y en la actualidad tiene activos en España, Italia, República Checa, Reino Unido, Francia, Turquía, India, Japón, Brasil y Filipinas. Además, en 2021 entró en Estados Unidos con una oficina en Florida. Desde 2006, el grupo ha desarrollado más de 1,5 gigavatios (GW) de proyectos renovables (500 megavatios -MW- por socios y clientes) y suma una potencia de 6,3 GW en plantas terminadas, en construcción o en desarrollo.

En España cuenta actualmente con una cartera de proyectos fotovoltaicos de cerca de 4 GW, con proyectos en desarrollo en provincias como Alicante, Jaén, Zaragoza, Toledo, Cádiz, Córdoba o Albacete, entre otras. Mientras, en Italia abarca cerca de 500 MW. Premier busca oportunidades en mercados fotovoltaicos emergentes como Brasil y el sudeste asiático y este año también está abriendo oficina en Rumanía para desarrollar varios proyectos.

Apuesta por España

KGAL, por su parte, impulsa su apuesta por las energías renovables en España e Italia, sus dos mercados prioritarios en este segmento junto con Portugal. Desde 2005, ha invertido en más de 80 plantas solares con una capacidad de 571 MW en Bulgaria, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido y España. En este último, el fondo alemán adquirió entre 2007 y 2011 cinco parques solares en Castilla-La Mancha que vendió en 2019 y en 2011 también se hizo con varios proyectos fotovoltaicos de la estadounidense SunEdison, dentro de una operación que también incluyó activos en Italia.

KGAL también tiene inversiones en España en otros sectores como el inmobiliario, en el que cerró su primera operación en 2021 con la adquisición a Iberdrola Inmobiliaria de la Torre Esteve de Barcelona.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments