EMPRESAS

OHLA se ha propuesto rearmar su división de concesiones, después de vender hace cuatro años OHL Concesiones al fondo australiano IFM por más de 2.700 millones de euros. La compañía ha conseguido en los últimos meses los contratos para la construcción y mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío, en Chile, por 235 millones de euros, y de la carretera Accesos a Bogotá Norte 2, en Colombia, por 338 millones de euros.

EMPRESAS

Aqualia, propiedad de FCC y del fondo australiano IFM, Sacyr y la francesa Saur, controlada por el fondo de infraestructuras sueco EQT, trasladaron este martes sus ofertas no vinculantes para participar oficialmente en el proceso de compra de Socamex, la división de agua de Urbaser, según informaron fuentes financieras al tanto del proceso a 'elEconomista'. Al menos estar tres firmas han entrado en la carrera para hacer con una compañía que está valorada, incluyendo la deuda, en cerca de 200 millones de euros.

Telecomunicaciones

Telefónica encarrila la venta del 49% de su negocio español de fibra óptica rural tras recibir, al menos, tres ofertas por unos activos valorados en mil millones de euros. Hasta el momento, la alemana Allianz Partners, la canadiense Caisse de Dépôt et Placement du Québec (CDPQ) y la francesa Vauban Infraestructure Partners han accedido a la lista corta de candidatos, según ha podido confirmar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación. A los anteriores podría añadirse un cuarto fondo, en una puja que debería formalizarse con ofertas vinculantes de los candidatos a lo largo de las próximas semanas. BBVA, AZ Capital y Uría Menéndez son los asesores legales y financiero de la operación.

GED Capital ultima sus tres primeras compras con el nuevo fondo de infraestructuras que lanzó a finales del año pasado. Se trata de activos vinculados a la movilidad, la infraestructura social y la energía y todos ubicados en España. La gestora española ya ha captado a través de sus inversores tradicionales alrededor de la mitad de la dotación objetivo para este vehículo, fijada en 150 millones de euros con un hard cap de 200 millones.

El Puerto de Valencia lanzará este año un plan para generar su propia electricidad a través de fuentes renovables. Para ello, iniciará próximamente la licitación de los primeros proyectos de energía fotovoltaica dentro del puerto y, en paralelo, ya ha recibido las autorizaciones pertinentes a los estudios previos para la instalación de aerogeneradores. En conjunto, el programa de inversión de la institución contempla un volumen de alrededor de 300 millones de euros en cinco años, de los que unos 50 millones de euros procederán de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, para instalar una potencia total de hasta 150 megavatios (MW).

EMPRESAS

Bestinver, a través de su fondo de infraestructuras (Bestinver Infra FCR) ha suscrito con el fondo de infraestructuras mexicano del grupo australiano Macquarie un contrato de compraventa de acciones para la adquisición del contrato de concesión bajo el cual se opera el campus de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, en México, según indican a 'elEconomista' fuentes al tanto de la operación. El importe de la inversión se sitúa en torno a los 20 millones de euros.

EMPRESAS

Sacyr y su socio italiano Fininc, han logrado cerrar una financiación de 450 millones de euros con el fondo estadounidense Global Infrastructure Partners (GIP) para aportar capital a sus concesiones en Italia, un mercado prioritario para la constructora que preside Manuel Manrique. La operación se estructura a través de una emisión de bonos a ocho años que cuentan con la garantía de los pagos por disponibilidad del Gobierno regional del Véneto ligados a la autopista Pedemontana-Veneta.

EMPRESAS

Grupo Ortiz se ha adjudicado un contrato en Colombia para la construcción y posterior explotación de la autopista Troncal de Magdalena 1, de unos 260 kilómetros de longitud, por 1,5 billones de pesos colombianos (355 millones de euros al cambio actual).

EMPRESAS

Contrato de relieve de FCC en Reino Unido. El grupo que dirige Pablo Colio, en alianza con la italiana Webuild y la austriaca BeMo Tunnelling, ha sido seleccionado por National Highways como ofertante preferente ('preferred bidder') para ejecutar el contrato de 1.250 millones de libras esterlinas (1.476 millones de euros) para la construcción del túnel y de las obras principales de la A303 de Amesbury a Berwick Down, pasando por Stonehenge.

EMPRESAS

ACS y Ferrovial se ven las caras en un nuevo macroproyecto en Estados Unidos. Los dos grupos españoles lideran sendos consorcios para hacerse con el contrato de diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento del sistema de tránsito automatizado de la ciudad de Inglewood, en el condado de Los Ángeles (California). La iniciativa, consistente en el desarrollo de un tren automático sin conductor, está valorada en más de 1.300 millones de euros.