Las promesas del entrante canciller alemán, Olaf Scholz, no serán gratis. El socialdemócrata venció en unas reñidas elecciones con un plan de gasto que ahora tendrá dificultades para hacer realidad. Su ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, ha puesto una línea roja clara: no tocar el mecanismo del freno de deuda alemán. Esta herramienta, consagrada en la Constitución alemana, impide disparar la deuda del país a través del gasto político.

España es el país que más ha aumentado su presión fiscal durante el año 2020. Las reformas tributarias y el impacto de la crisis del coronavirus han incrementado el indicador un 1,9%. El país alcanza así una presión fiscal del 36,6% sobre el Producto Interior Bruto (PIB), más de tres puntos por encima de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se mantiene en el 33,5%.

El Ministerio de Justicia, dirigido por Pilar Llop, y las comunidades autónomas (CCAA) con competencias transferidas han acordado por unanimidad en la Conferencia Sectorial celebrada hoy un nuevo reparto de 63.304.990 euros. Esta cuantía irá destinada al desarrollo de los proyectos de inversión considerados prioritarios para la transformación del Servicio Público de Justicia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Economía

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció ayer la eliminación del impuesto de Donaciones para el llamado grupo de parentesco 3, que incluye a hermanos, tíos y sobrinos, "y que supone un paso más en el compromiso del Gobierno regional de seguir reduciendo la presión fiscal sobre los ciudadanos".

El ministerio de Hacienda, del que está al frente María Jesús Montero premiará a las comunidades autónomas más despobladas con su futuro sistema de financiación autonómica. El Ministerio envió ayer a las CCAA su propuesta para la reforma del sistema.

Economía

La Comisión Europea propone limitar los tipos reducidos y las exenciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según Bruselas, estas figuras fiscales favorecen la pérdida 134.000 millones de euros al año en recaudación. elEconomista ha accedido al último informe de la Comisión sobre este impuesto. El documento alerta de "los ingresos perdidos por fraude y evasión del IVA, elusión y prácticas de optimización del IVA, quiebras e insolvencias financieras, así como por errores de cálculo y administrativos".

Los cuellos de botella en las cadenas de suministro mundiales han obligado a muchas empresas a buscar alternativas para recibir productos desde China. Cada vez son más las compañías de logística españolas que ofrecen rutas por carretera para importar materias primas y productos de todo tipo. Sí, ha leído bien. Los camiones emulan ya al ferrocarril de la ruta de la seda y recorren medio mundo para sortear el atasco mundial de contenedores.

Normas & Tributos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) exige un complemento específico para los jueces en Cataluña. La Comisión Permanente del CGPJ acordó "tomar conocimiento y manifestar su apoyo y total conformidad con el acuerdo aprobado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el pasado 26 de noviembre proponiendo el establecimiento de un complemento de destino específico para los jueces y magistrados titulares con destino en la Comunidad Autónoma".

Normas & Tributos

La Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por la tributación de los no residentes. Bruselas rechaza la normativa fiscal española, que discrimina a los que residen en el extranjero a la hora de gravar los beneficios de capital por la venta, por ejemplo, de un inmueble o cualquier otro bien en España.

Normas & Tributos

La Comisión Europea adoptó varias iniciativas para digitalizar los sistemas judiciales de la UE, "haciéndolos más accesibles y eficaces", según Bruselas. El objetivo general de las medidas es convertir los canales de comunicación digital en el canal por defecto en los asuntos judiciales transfronterizos, llevando así a la práctica una de las prioridades establecidas el año pasado en la Comunicación sobre la digitalización de la justicia.