Normas & Tributos

España es el país que más figuras tiene para gravar la riqueza de toda la Unión Europea. Es el único Estado miembro que cuenta con un Impuesto sobre el Patrimonio. Además, incluye en su normativa fiscal Sucesiones y Donaciones, que -aunque es más habitual en el entorno- mantiene el mayor nivel con tasas que alcanzan hasta el 81,6%.

Economía

El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas ha rebajado su previsión para la economía española del 5% al 4,7% en 2021 y del 6% al 5,6% en 2022, tras advertir de que el crecimiento del cuarto trimestre se va a ralentizar dadas las incertidumbres a las que se enfrenta la economía mundial, en general, y la española, en particular.

Economía

La subida de la incidencia de la pandemia del coronavirus impacta ya en las reservas hoteleras y hosteleras. La ola de cancelaciones que está sufriendo el sector inquieta a los empresarios, que temen que la situación tumbe la campaña de invierno. En los destinos más dependientes del turismo extranjero, el impacto es mayor que el nacional.

Economía

Alemania tendrá un nuevo Gobierno después de 16 años de Era Merkel. El socialdemócrata Olaf Scholz será el encargado de dirigir un Ejecutivo tripartito inédito en Europa, formado por socialdemócratas, verdes y liberales. El pacto del semáforo, como se conoce al acuerdo alcanzado por los tres partidos establece ya las líneas maestras en la economía del país para los próximos años.

"La orgía de deuda tiene que acabar". Christian Lindner (Wuppertal, 1979) llega al Ministerio de Finanzas alemán como adalid del rigor presupuestario de la era Merkel. El líder del Partido Democrático Liberal (FDP) tiene clara la receta para las finanzas europeas: contención del gasto, bajada de impuestos y reglas fiscales para no desbocar el déficit público.

Análisis

La Comisión Europea sorprendió a muchos el miércoles. Bruselas calificó de "contractivos" unos Presupuestos españoles que firman el mayor gasto de la historia, al tiempo que daba luz verde a las cuentas y tiraba de las orejas a los italianos por las suyas. ¿Cómo puede ser? ¿Son los Presupuestos Generales de Sánchez para el año que viene tan rigurosos con el gasto público como dice Europa?

El departamento económico con más peso de la Unión Europea cae finalmente en manos de los liberales, que apuestan por retomar las reglas fiscales europeas cuanto antes e imponer de nuevo una senda de estabilidad fiscal. Socialdemócratas, verdes y liberales presentaron ayer su acuerdo de Gobierno para Alemania. Alemania pone fin así a la era Merkel. El futuro canciller será el socialdemócrata Olaf Scholz. La cartera económica recaerá, tal y como adelantó elEconomista, en el liberal Christian Lindner, que será el nuevo ministro de finanzas.

Economía

El ala italiana del Banco Central Europeo (BCE) apuesta por mantener los estímulos pese a la escalada de precios en Europea. Los banqueros italianos recomiendan "no apresurarse" en responder a la inflación para evitar que la recuperación pierda tracción.

Economía

La fortaleza del consumo reactiva la actividad en la Unión Europea y las economías de la eurozona se recalientan aún más durante final de año. Los índices de gestores de compras (PMI) de noviembre, sorprenden con un alza en la eurozona, en Francia y en Alemania tras los malos datos de los últimos meses. Las economías europeas, sin embargo, dan síntomas de recalentamiento y marcan máximos en cifras de negocio, crecimiento del empleo y presión inflacionista. Este cóctel -sumado a los persistentes problemas de abastecimiento y los rebrotes de Covid-19- hunde los indicadores de confianza europeos a mínimos desde enero.