La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha recordado esta tarde las cifras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escenificó esta mañana en la presenación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. Por otra parte, Calviño ha remitido al Plan España Digital 2025, aprobado en junio, para explicar las medidas que contendrá este nuevo programa.

Trabajo endurece sus inspecciones contra las empresas por la desconexión digital en pleno auge del teletrabajo. Los inspectores consideran que enviar correos electrónicos fuera del horario es "acoso" y piden multas de hasta 187.515 euros. La Inspección ha comenzado a abrir actas de advertencia a empresas por este motivo. Trabajo señala que esta situación "afecta a la conciliación de su vida familiar y laboral e intimidad debida".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este miércoles su plan de reformas de la economía española para captar los fondos de ayuda europea. Sánchez desvelará así su hoja de ruta para el año que viene en un acto al que asistirán con soporte tecnológico todos los miembros del Ejecutivo, la patronal y los sindicatos, así como los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea y numerosos representantes de la sociedad civil, entre ellos, los responsables de distintos medios de comunicación. Todos ellos, gracias al formato pensado por Moncloa, podrán estar presentes en el acto.

Los negociadores de los Presupuestos Generales del Estado avanzan en una subida del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos que afecte al diésel y lo equipare en precio a la gasolina. Según fuentes de Moncloa, la idea "está sobre la mesa", aunque reconocen que "no es definitiva".

El Tribunal Supremo ha confirmado que el uso de los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito. La sentencia permite su utilización en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche a la actividad laboral y sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo.

Andersen ha nombrado a José Vicente Morote e Íñigo Rodríguez-Sastre Socios Codirectores de la firma en las oficinas de Madrid, Valencia y Sevilla, que compaginarán el cargo con la dirección de las prácticas de Derecho Público y Regulatorio y Procesal y Arbitraje, respectivamente.

La Comisión Europea, a través de programa Connecting Europe Facility Telecom (CEF), ha adjudicado a un consorcio íntegramente español, compuesto por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la consultora legal Ecix Group, la Universidad de Cantabria (UC) y Mobiliario Smart Andalucía (iUrban), un proyecto basado en datos abiertos que va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

El Gobierno de Pedro Sánchez comienza ya a perfilar la subida fiscal en la que tanto ha insistido desde que accedió a Moncloa. Ni la crisis económica y sanitaria sin precedentes que ha estallado en los últimos meses ha impedido que el Ejecutivo abandone su hoja de ruta de alzas impositivas. Pese a las recomendaciones de expertos, agentes sociales e, incluso, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, el Gobierno tiene ya en el punto de mira dos sistemas impositivos sobre los que comenzar la escalada tributaria. Las pensiones y los tipos reducidos del IVA serán los primeros.

Hacienda aprovechará el Brexit para exigir hasta más del triple en impuestos a ciudadanos británicos propietarios de inmuebles alquilados en España. La Agencia Tributaria prepara ya el cambio de condición de los ciudadanos ingleses, a los que tratará como "extracomunitarios" a partir del 1 de enero de 2021. La medida implica fuertes alzas en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

El Tribunal Supremo ha anulado por infracción de las reglas procedimentales el artículo 4.1.a) del Real Decreto 1398/2018 que establecía la distribución de la compensación por copia privada en los fonogramas y demás soportes sonoros de un 40% para los autores, un 30% para los artistas intérpretes o ejecutantes y el 30% para los productores.