Finanzas

El Sabadell ha pisado el acelerador en México para poder cumplir con los objetivos previstos, a pesar de la pandemia del coronavirus. La entidad ha incrementado en el último ejercicio el volumen de préstamos en el mercado azteca un 29% y prácticamente alcanza la meta de tener una cartera de 100.000 millones de pesos a finales de 2020

Finanzas

La banca española, gracias al programa de liquidez del ICO lanzado por el Gobierno tras la pandemia del coronavirus, se sitúa a la cabeza en el crecimiento del crédito en Europa en el primer semestre del año. Sin embargo, se coloca a la cola ce la zona comunitaria en préstamos a las familias, sobre todo, como consecuencia de la caída que experimenta el stock de hipotecas.

Finanzas

Las renegociaciones de préstamos hipotecarios como consecuencia de la pandemia, a través principalmente de moratorias, está enmascarando una mejor situación del mercado. Según los datos publicados recientemente por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) los contratos con aplazamientos en los pagos, concedidos por el sector por imposición del gobierno y por voluntad propia, suponen el 18% de la nuevos créditos para la adquisición de viviendas.

Finanzas

La pandemia ha conllevado un vuelco en el mercado hipotecario español. BBVA se ha convertido, aunque sea por la mínima, en el mayor banco en este segmento de actividad, arrebatando la primera posición de CaixaBank, que llevaba como líder desde la oleada de fusiones de la pasada crisis financiera

Finanzas

Desde hace años tanto los supervisores como los mercados apuestan por una nueva oleada de fusiones en el sector financiero. La creencia de que este proceso llegará, de una vez por todas, ha tomado fuerza en las últimas semanas tras comprobarse el daño que está provocando en las entidades el coronavirus y tras empeorarse las perspectivas por el aluvión de rebrotes de la pandemia.

Finanzas

La caída de beneficios de la banca como consecuencia de la pandemia del coronavirus ha ocasionado un roto a las arcas públicas en el primer semestre del año. Las principales entidades han reducido un 78% el pago por el Impuesto de Sociedades. Han abonado por este concepto 255 millones frente a los 1.150 millones del mismo periodo del año anterior.

Finanzas

BBVA revive la pesadilla turca de hace dos veranos, cuando los desequilibrios de su economía pusieron contra las cuerdas su moneda. Hoy, sin los deberes hechos, Turquía se encuentra en el foco de los mercados ante las consecuencias del coronavirus, entre ellas un desplome de una de las fuentes de su riqueza, el turismo. Desde hace semanas, la lira viene registrando fuertes caídas, que están pesando sobre la cotización de los bancos, entre ellos la filial del grupo español, Garanti, en la que depositó grandes esperanzas con una inversión de 7.100 millones de euros.

Finanzas

El Santander ha conseguido el objetivo de aumentar su participación en Consumer USA por encima del 80% para optimizar capital y lograr beneficios fiscales. La entidad ha completado prácticamente las operaciones permitidas por el regulador norteamericano en las últimas semanas y ha recomprado algo más de un 3% del capital de la financiera, lo que ha elevado su porcentaje de propiedad de la compañía al 80,25%.