Fernando Méndez Ibisate
17/03/2018, 00:56
Sat, 17 Mar 2018 00:56:26 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Contrariamente a lo establecido en el marco del Pacto de Toledo, partidos políticos, sindicatos y, algo menos, aunque también, las patronales, se empeñan en usar el tema de las pensiones, que afecta a unos nueve millones de votantes (el número de pensiones está en torno a los 9,6 millones), como arma desestabilizadora e imán de voluntades, mientras obvian y retrasan soluciones (llevan cuatro décadas haciéndolo); parchean, desde 1985, el problema con medidas correctoras parciales y siempre reductoras de prestaciones o de promesas originarias; proponen retrocesos y marcha atrás de medidas que contribuyen al progreso de nuestra economía, como el retorno a la indexación según el IPC o añadir impuestos específicos para su pago, como si las cotizaciones sociales no fuesen impuestos sobre los salarios, etc.