Profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Opinión | Fernando Méndez Ibisate

Desde hace tiempo, el proceso de independencia de Cataluña copa la opinión y, me temo, así seguirá en tanto no tengamos clara la defensa de la libertad como prioridad. Y hablo de independencia, no de referéndum, porque si algo han dejado claro los independentistas es que éste nada les importa como expresión de ejercicio libre de decisión.

Fernando Méndez Ibisate

Bajo ciertas condiciones de estabilidad y confianza, que incluso no precisan ser elevadas, se intuye que el precio del petróleo no volverá a dar los bandazos o sustos del pasado, alcanzando rangos entre los 100 y 140 dólares por barril tras haber perseverado previamente, un par de décadas, entre los 20 y los 45 dólares por barril. Las razones, conocidas, tienen su justificación en la oferta y la demanda.

Opinión

Veladas; enigmáticas; con dobles lecturas; tentativas; malinterpretadas, o no tanto; confusas o claras; exculpatorias; decididas... Las declaraciones de los dos principales mandatarios de bancos centrales, Janet Yellen (Reserva Federal de Estados Unidos o Fed) y Mario Draghi (Banco Central Europeo o BCE), no tienen sustento, echan balones fuera e interesadamente evaden el importante papel que desempeñaron tales instituciones, sin duda al dictado de las exigencias de los respectivos mandatarios o políticos en el poder, en la crisis de 2007, fruto directo de los acontecimientos de 2000-2003.

Fernando Méndez Ibisate

Veladas; enigmáticas; con dobles lecturas; tentativas; malinterpretadas, o no tanto; confusas o claras; exculpatorias; decididas... las declaraciones de los dos principales mandatarios de bancos centrales, Janet Yellen (Fed) y Mario Draghi (BCE), no tienen sustento, echan balones fuera e interesadamente evaden el importantísimo, clave, papel que desempeñaron tales instituciones, sin duda al dictado de las exigencias de los respectivos mandatarios o políticos en el poder, en la crisis de 2007, fruto directo de los acontecimientos de 2000-2003.

Fernando Méndez Ibisate

La relación de los ciudadanos con la Administración, sobre todo con Hacienda, no es precisamente satisfactoria. Cierto es que no paramos de pedir intervención pública en la falsa creencia de que la provisión de todo tipo de servicios, transferencias o prestaciones del Estado la pagarán otros o nos saldrá más barata por el reparto o carácter mutual de esos costes. Pero nada más lejos de la realidad.

Fernando Méndez Ibisate

Creíble: Que puede o merece ser creído. Creer: 2. Tener a alguien por veraz; 8. Tener confianza en alguien o algo. Tales acepciones del Diccionario de la RAE sugieren mi reflexión y, de veras, muy a mi pesar porque el PSOE ha sido parte fundamental del actual periodo en paz y libertad, un tanto extraño en nuestra historia, iniciado en la hoy denostada Transición española que, en su momento, fue modelo y ejemplo internacional.

Fernando Méndez Ibisate

Paso a paso, tal vez con algún retraso o mostrando menor contundencia de la que debiera y de la anunciada, la Reserva Federal, con su presidenta Janet Yellen al frente, pone rumbo a las subidas de tipos tras acabar tiempo atrás con su programa de expansión cuantitativa. Es decir, se dirige a un periodo completamente distinto de la política monetaria que exige limpiar de excesos, largos y cuantiosos en demasía, el balance del banco central estadounidense. Es un periodo de normalización económica y financiera, pero que tendrá, como toda actuación de política, sus beneficios y sus costes.

Fernando Méndez Ibisate

La convivencia entre el denominado gremio del taxi y los vehículos de alquiler con conductor tiene muchas décadas y nunca fue "una selva sin normas", algo, por cierto, imposible, pues la selva tiene reglas: las de la selva, distintas a las del mercado. Uno y otro han estado siempre regulados mediante leyes o normas y, lo que es la clave de sus problemas, ambos han funcionado bajo licencia administrativa.

Fernando Méndez Ibisate

Comparado con el crecimiento económico experimentado entre 2003 y 2007, nuestro actual crecimiento está sentado sobre bases más robustas, y sobre todo menos explosivas o formadoras de burbujas, que entonces; pero eso no lo hace un proceso de recuperación ejemplar o impecable. En muchos aspectos, no es tan espectacular u ostentoso como aquél, pero tampoco es tan inestable y está suponiendo, o al menos lleva aparejado, una transformación y apertura exterior de nuestra economía muy notables.

Fernando Méndez Ibisate

A raíz de las últimas estadísticas de empleo se ha avivado, si cabe, la disputa sobre la calidad del empleo creado en España en estos años.