Noticias de Evasión
Summer

La provincia de Burgos es una tierra llena de tesoros naturales ocultos y espacios que hacen de la vida al aire libre toda una experiencia. Con ocho espacios protegidos, entre los que se encuentran cuatro parques naturales (Lagunas Glaciares de Neila, el Cañón de Río Lobos, las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, los Montes Obarenes-San Zadornil), dos monumentos naturales (Ojo Guareña y Monte Santiago), el geoparque de Las Loras y el espacio natural La Yecla y los Sabinares del Arlanza, la mejor base para los amantes del turismo activo está garantizada. En un entorno donde lo rural predomina y la naturaleza en estado puro es la gran protagonista, es posible practicar un sinfín de actividades para todos los gustos.

Nutrición

En verano, los cambios de hábitos y alimentación junto con los contrastes de temperatura, son algunos factores externos que pueden afectar negativamente a nuestro sistema inmunológico. Arantza Errazkin, directora de Quality Supply de Kaiku Sin Lactosa recopila una serie de recomendaciones y consejos para reforzar nuestras defensas. Y recuerda, no obstante, que "el sistema inmunológico debe encontrarse totalmente funcional durante todo el año".

Turismo

Potes acaba de convertirse en la nueva Capital del Turismo Rural 2020, una iniciativa impulsada por EscapadaRural.com para impulsar el turismo rural. Así lo han decidido los 24.499 votos de un total de 94.545 participantes. La edición pasada fue otro pueblo cántabro, Santillana del Mar, el ganador de la capitalidad.

Ciencia

La oceanógrafa y astronauta Kathy Sullivan se convirtió el pasado 8 de junio en la primera mujer en llegar al punto más profundo del océano, al Challenger Deep, en la Fosa de las Marianas. Un lugar al alcance de muy pocos y que pone a prueba la capacidad tecnológica del ser humano. Una que siempre ha estado al servicio de descubrir los lugares más profundos y recónditos de la tierra o del espacio.

Evasión

Las medidas que están preparando las diferentes comunidades autónomas y ayuntamientos para mantener la seguridad sanitaria en la playa todavía son propuestas o ideas. Sin embargo, las normas que más están valorando los municipios son: control del aforo, parcelar el arenal y el refuerzo del servicio de socorristas. El uso de la tecnología, a través de aplicaciones móviles y geolocalización, será también clave.

Cine

Con el confinamiento declarado como forma más eficiente para combatir la pandemia del coronavirus Covid-19, las películas, las series o los libros son una forma recurrente de matar el tiempo. Y puesto que es Semana Santa, cabe adentrarse en el mundo del cine religioso con grandes clásicos pero también con novedades.

Recetas

Sin poder ir a la playa o asistir a procesiones, esta Semana Santa va a ser una de las más extrañas de la historia reciente. La comida es lo único que puede normalizar estas fechas. A continuación, tiene varias recetas de cómo hacer alguno de los platos más típicos de Semana Santa.

Turismo rural

El turismo es uno de los grandes damnificados de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19. Si el fin del confinamiento todavía está lejos, la vuelta a la normalidad de movimientos todavía lo será más. Sin embargo, un día no muy lejano habrá que salir y hacer turismo, mejor si es dentro de nuestras fronteras. Zahara de la Sierra, y el resto de pueblos blancos de Andalucía, es un buen destino para ponerse como horizonte porque sirve para revalorizar el turismo rural. Además, este pueblo fortaleza, ha sido noticia porque está libre de coronavirus.

Crisis coronavirus

Toda la población en alguna medida puede ayudar a la lucha contra el coronavirus. La mayoría lo que debe hacer es quedarse en casa para respetar el confinamiento. Sin embargo, hay quien puede hacer más. Ahí están los grandes filántropos que donan recursos a la lucha, pero también hay pequeños contribuyentes que pueden ayudar. Por ejemplo, los que tienen una impresora 3D en casa pueden unirse a CoronavirusMakers, una red de 13.000 personas que fabrican material sanitario.

evasión

Contar los aconteciomientos más icónicos y relevantes del último año es, desde hace ya una década, la misión de World Press Photo, el concurso de fotoperiodismo más importante del mundo.