Jefa de Normas y Tributos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) remitirá al Gobierno y a las Cortes su propuesta para modificar el sistema para elegir a los vocales del propio órgano judicial. Esta propuesta se presenta con dos ideas antagónicas, la del bloque conservador y la del bloque progresista.

La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) se suman a las críticas contra el cambio en la devolución del IRPF a los antiguos mutualistas que retrasará cuatro años su pago. Los inspectores exigen al Ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, que reviertan la modificación legal que retrasa cuatro años las devoluciones a los pensionistas que en su día aportaron a las mutualidades laborales y recupere el procedimiento inicial que permitía una gestión ágil y eficaz para los contribuyentes.

El Tribunal Supremo (TS) mejora la defensa de los trabajadores en las demandas por despido. El alto tribunal rectifica su doctrina y permite que los empleados incorporen en la demanda hechos distintos a los que alegó en la conciliación, que se lleva a cabo en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) como paso previo a la vía judicial.

El Gobierno prepara una nueva norma para mejorar la calidad del aire. El Ministerio para la Transición Ecológica y Medio Ambiente sometió en enero a consulta pública el proyecto de norma para transponer la Directiva europea sobre la calidad del aire a la legislación nacional.

El Tribunal Supremo (TS) deniega el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que, aún estando en riesgo de exclusión social, compartían vivienda con otras personas con las que no eran pareja o miembros de su familia, a pesar de que a partir de febrero de 2021 la norma posibilitó esta opción.

Medio centenar de jueces decanos se unen a las asociaciones judiciales y a varias promociones de jueces, como las del 72, 73 y 74, en sus críticas contra la nueva ley que prepara el Gobierno para cambiar el acceso a la carrera judicial y la fiscal.

La Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en el BOE en enero pero que entrará en vigor el próximo 3 de abril, trae nuevas deducciones en el IRPF.

El Tribunal Supremo (TS) abre la puerta por primera vez a anular las tarjetas revolving por falta de transparencia. El tribunal fija por primera vez los criterios para que el resto de jueces puedan analizar si estos créditos son o no abusivos y, a partir de ahora, obliga a los bancos y a las entidades financieras a explicar a los clientes de forma clara, sencilla, precisa y de forma resumida cómo funciona un crédito revolving antes de cerrar un contrato.

El Ministerio de Hacienda gravará el tabaco electrónico a partir del próximo 1 de abril, tal y como se establece en la Orden publicada este viernes en el BOE.

Las comunidades de propietarios podrán denunciar a partir del 3 de abril a los caseros que pongan un piso turístico sin pedirles antes permiso y a aquellos que, teniéndolo en funcionamiento con anterioridad a esa fecha, no cumplan con la normativa sectorial turística.