
La subida del límite que permitía a los contribuyentes con dos o más pagadores no presentar la declaración de la Renta queda sin efecto después de que el Congreso de los Diputados no convalidara el pasado 22 de enero el conocido como decreto ómnibus que establecía esta medida.
Concretamente, dicho decreto, que estuvo en vigor desde el 25 de diciembre hasta el 22 de enero, elevaba de 1.500 euros a 2.500 euros el total de ingresos que un contribuyente podía recibir del segundo o resto de pagadores para estar exento de presentar la declaración, siempre que los ingresos totales anuales no superaran los 22.000 euros.
Es decir, si una persona tiene más de un pagador, pero del segundo o del resto en su conjunto no recibía más de 2.500 euros al año, podría no hacer la Renta siempre que los ingresos totales anuales no alcanzaran los 22.000 euros. Ahora, este límite regresa a los 1.500 euros después de que el Congreso tumbara el Real Decreto del 23 de diciembre, cayendo con él también la revalorización de las pensiones o la rebaja a los precios del transporte, con el 'no' de PP, vox y Junts.
Moncloa aprobó un nuevo Real Decreto-ley, publicado este 29 de enero en el BOE y que también deberá convalidar el Congreso este mes de febrero para sacar adelante el alza de las pensiones y otras medidas como las ayudas por la DANA o la bajada de precios del transporte, pero quedó fuera este alza del mínimo exento en el IRPF.
El Ejecutivo argumentó en su día que subía de 1.500 euros a 2.500 euros el límite con el objetivo de reducir las cargas tributarias a las rentas más bajas.
Ahora, habrá que esperar si el Gobierno vuelve a sacar adelante la medida en una futura normativa.
Relacionados
- Los fiscalistas instan a reclamar a Hacienda lo pagado de más en el impuesto de Patrimonio por la vivienda habitual
- El Constitucional respalda la ley catalana que permite expropiar viviendas vacías para familias vulnerables
- El Constitucional tumba parte de la ley de vivienda que dificultaba los desahucios
- Hacienda pondrá en marcha el sistema para remitirle las facturas de inmediato el próximo 1 de julio