Jefa de Normas y Tributos

El Partido Popular ha presentado un escrito al Tribunal Constitucional (TC) en el que ha pedido que paralice la sentencia sobre el recurso contra la Ley de Amnistía que interpuso, a la espera de que se pronuncia sobre el asunto el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, aclara que los contribuyentes tienen que declarar las ganancias que obtienen por el juego online aunque no lleguen a los ingresos mínimos por los que están obligados a presentar la Renta.

El temor de los contribuyentes ante la intención del Gobierno central de imponer un impuesto de Sucesiones y Donaciones a nivel estatal, con un tipo mínimo, para asegurarse que todos los ciudadanos tributan lo mismo independientemente de la Comunidad Autónoma en la que residan, ha incrementado en 2024 las donaciones hasta marcar cifras récord.

Golpe del Tribunal Supremo a Hacienda. El alto tribuna impide a la Agencia Tributaria que traspase de forma automática las deudas de las empresas a las personas por el simple hecho de haber sido administradores de la compañía. La sentencia, de este 20 de mayo de la que fue ponente la magistrada Esperanza Córdoba Castroverde, exige al fisco que para derivar la responsabilidad subsidiaria debe justificar el papel que tuvo el administrador en la infracción de la compañía.

El Tribunal Supremo (TS) falla contra Hacienda por saltarse las vías legales para perseguir los fraudes. El tribunal impide que el fisco abuse de su facultad para calificar un negocio y la utilice para declarar que un contribuyente ha simulado una actividad ficticia para eludir impuestos, ignorando los procedimientos que marca la ley.

El Tribunal Supremo (TS) establece que las empresas que tengan contratos con la Administración pública tan solo tendrán que esperar un mes de impago y no tres para poder acudir a los tribunales a reclamar lo que se les debe.

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) planta cara a Hacienda en los tribunales por el retraso de la Administración para devolver el IRPF a los pensionistas que en su día aportaron a las antiguas mutualidades.

Los asesores fiscales indican que a lo largo de este año ha habido un incremento de las consultas de clientes para cambiarse de país con el objetivo de reducir el pago de impuestos. Así, se desprende del resultado de la encuesta elaborada por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) presentada este martes.

Los principales expertos en economía y fiscalidad del país denuncian que el actual Ejecutivo ha incrementado la brecha fiscal entre ciudadanos y empresas, con las últimas subidas de tipos para las personas, mientras que gradualmente los rebaja para las compañías.

El Tribunal Supremo (TS) da la razón a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y dice que los inquilinos que alquilan viviendas de protección oficial tienen que pagar la cuota de la comunidad de vecinos.