
Los asesores fiscales indican que a lo largo de este año ha habido un incremento de las consultas de clientes para cambiarse de país con el objetivo de reducir el pago de impuestos. Así, se desprende del resultado de la encuesta elaborada por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) presentada este martes.
José María Durán, director del IEB, explicó que hasta el 65% de los asesores fiscales preguntados reconoció que el número de consultas sobre cambios de residencia fiscal va en aumento. Esta tendencia lleva ya varios años en alza, especialmente desde que el Ejecutivo aprobara el Impuesto Temporal a las Grandes Fortunas para obligar a tributar por su patrimonio a los ciudadanos con más de 3,5 millones de euros.
Del lado contrario, en este último año han caído las consultas de los contribuyentes para cambiar su residencia de Comunidad Autónoma (CCAA) para ahorrar impuesto. Cabe destacar que la aprobación de Grandes Fortunas llevó a los gobiernos autonómicos que tenían bonificado el impuesto de Patrimonio a reactivarlo.
Asimismo, hasta el 55% de los profesionales indica que la intención del Ejecutivo de armonizar el impuesto de Sucesiones para que los contribuyentes paguen lo mismo en todas las CCAA ha incrementado las operaciones de donaciones, para evitar un mayor pago a los herederos en el futuro.
José María Durán matizó que las CCAA con más donaciones son aquellas en las que el impuesto es más bajo.
Agustín Fernández, presidente del REAF, abogó por un tipo más asumible y que no genere tantas discrepancias entre CCAA.
Relacionados
- Hacienda mantiene paradas las solicitudes de devolución de los mutualistas hasta la aprobación de la nueva ley
- El Supremo aclara que los inquilinos de viviendas protegidas en Madrid deben pagar la comunidad si se fija por contrato
- Hacienda obliga a tributar la compra de vivienda protegida por el valor de referencia aunque sea mayor que el precio
- El Constitucional rechaza elevar la Ley de Amnistía al TJUE y se pronunciará sin esperar el fallo europeo