Las nuevas multas a empresas y profesionales por declarar mal los datos de exportaciones e importaciones bajan la cuantía y, además, la Agencia Tributaria permitirá a los responsables reducciones de hasta un 50%.
Las nuevas multas a empresas y profesionales por declarar mal los datos de exportaciones e importaciones bajan la cuantía y, además, la Agencia Tributaria permitirá a los responsables reducciones de hasta un 50%.
Las marcas recurren a la Inteligencia Artificial para defender sus derechos de propiedad intelectual ante la piratería masiva de internet y retirar los productos en cuestión de 72 horas. Juguetes, zapatos deportivos y ropa son los productos más falsificados y el mundo online ha dificultado su persecución, que ya no se resume a la retirada o incautación por parte de las fuerzas de seguridad de los productos en una tienda física o en una nave industrial.
El presidente del Centro Español de Mediación (CEM), Rafael Catalá, ha pronosticado que la mediación tendrá un fuerte crecimiento en Españacon la nueva Ley de Eficiencia del Servicio de Justicia, que impulsa los medios alternativos de solución de conflictos (MASC). “Estoy seguro de que lo que hoy son unos pocos cientos de casos que se tramitan y resuelven de manera satisfactoria por vía de la mediación, crecerá hasta unos cuantos miles y, ojalá, a unas cuantas decenas de miles”, afirmó el exministro de Justicia.
La subida del límite que permitía a los contribuyentes con dos o más pagadores no presentar la declaración de la Renta queda sin efecto después de que el Congreso de los Diputados no convalidara el pasado 22 de enero el conocido como decreto ómnibus que establecía esta medida.
Los fiscalistas recomiendan a los contribuyentes impugnar las declaraciones que aún no hayan prescrito de los impuestos de Patrimonio y Grandes Fortunas para reclamar a Hacienda lo pagado de más por no contabilizar la vivienda habitual para calcular la cuota.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de este jueves, respalda la ley de vivienda catalana que permite expropiar viviendas que están en zonas tensionadas a empresas con cinco o más inmuebles si permanecen vacías más de dos años de forma injustificada.
Los presidentes del Consejo General del Notariado y del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España, Concepción Pilar Barrio del Olmo y Joaquín Merchán Bermejo, respectivamente, han firmado en la mañana de este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de optimizar y agilizar su colaboración, con el consiguiente ahorro de tiempo para ciudadanos y empresas. Este acuerdo permitirá la interconexión de la Plataforma Tecnológica del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales con la Sede Electrónica Notarial.
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) denuncia que la nueva medida que pretende implantar el Gobierno que obligará a los jueces a su traslado forzoso cuando ascienden a magistrados es “gravemente lesiva” para la conciliación familiar.
La nueva Directiva europea de Sostenibilidad y Diligencia Debida, en vigor desde el pasado 26 de julio, obligará a las grandes empresas a supervisar a los proveedores, socios o subcontratistas con los que trabajen, independientemente del país en el que se encuentren, para garantizar que cumplen con las obligaciones de la norma en materia de derechos humanos y de sostenibilidad medioambiental.
El Tribunal Constitucional (TC) tumba parte de la Ley de Vivienda que dificultaba los desahucios. Concretamente, la norma imponía nuevas obligaciones a los propietarios de viviendas ocupadas a la hora de interponer una demanda y, si las incumplían, el juez no la admitiría.